Aguilar: "El futuro inmediato es ser buen Senador"
El senador electo y actual presidente de la Legislatura del Chaco pronostica “un 2014 de mucha gestión” y la sucesión provincial algo que recién debería discutirse en el 2015.
"Viene un tiempo de gestión antes de volver a deshojar la margarita electoral", expresó Eduardo Aguilar, y agregó que "la exigencia de la gente es que podamos dar respuesta a lo que falta".
Sobre la posibilidad de suceder a Capitanich en 2015, Aguilar afirmó que le gustaría pero que "no es tiempo de hablar de aspiraciones personales. Acabamos de recibir un enorme respaldo de los chaqueños que tomamos con total responsabilidad y compromiso. No quiero ofender a ningún chaqueño que espera respuestas nuestras hablándole de candidaturas. Se viene un 2014 de mucho trabajo y la sucesión provincial la deberíamos conversar recién en el 2015".
Expresó que sus aspiraciones para el futuro inmediato pasan por "ser un buen senador. Que las instituciones y los intendentes de la Provincia encuentren en mí alguien que pueda ayudarlos a conseguir soluciones gestionando ante las dependencias nacionales y la cooperación internacional".
Respecto del trabajo parlamentario, planteó dos grandes áreas de trabajo. "En primer lugar, vamos a trabajar activamente para garantizar la continuidad de las políticas de inclusión social. Pensamos hacer aportes a las leyes de índole educativa, económica y social. Vamos a impulsar y acompañar proyectos que apunten a la defensa del mercado interno, a fortalecer la integración Latinoamericana, ampliar los derechos sociales y posibilitar el control del Estado en áreas claves de la economía", manifestó.
"Como segundo eje de acción, pensamos a llevar a la Cámara Alta proyectos que ayuden al desarrollo de la región NEA y de la Provincia del Chaco. Vamos a aprovechar lo aprendido en el contacto directo con los productores y emprendedores con quienes como Ministro de Economía y Presidente de la Cámara traté en muchísimas ocasiones. Con esto buscaremos incorporar lo regional como variable de peso en el proyecto nacional y popular.
En esta línea trabajaremos proyectos que refuercen los procesos de industrialización en la Región, regímenes de radicación industrial en el NEA, incentivos financieros y fiscales a los productores de zonas desfavorables, y políticas de Estado para terminar con las situaciones de pobreza que están en las regiones del país. Es decir, una serie de leyes que busquen que la Argentina consiga un desarrollo territorial más equilibrado".
Respecto de la posición a tomar en el tratamiento de temas vinculados a la inflación y la inseguridad, afirmó que "sin dudas éstos temas forman parte de la agenda y nos los vamos a esquivar. En los dos temas vamos a plantear que la única respuesta seria, efectiva y sustentable es más crecimiento con inclusión. En la Argentina se intentaron otras recetas que echaron mano al ajuste y en lugar de controlar la inflación terminaron en hiperinflación y en crisis política. Los problemas del crecimiento se resuelven con más crecimiento. Todas nuestras posiciones van a estar sustentadas por este principio", finalizó.