Domingo, 25 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
MÁS DE TRES MIL MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN
Lunes, 4 de noviembre de 2013
En ocho años de gestión se construirán 20 acueductos
De los 20 acueductos proyectados en la gestión de este gobierno para satisfacer la demanda de agua segura para casi la totalidad de la población del Chaco, nueve ya fueron construidos.

Así se desprende del informe de la empresa estatal Sameep, a partir del cual se asegura que serán 63 de 69 las localidades que abastecerán estas obras de infraestructura estructurales, con un total de 1320 kilómetros de extensión sumando la longitud de las cañerías y una inversión global de 3.067.375.786 pesos.

“La ejecución de los 20 acueductos permitirá la universalización del servicio de agua potable en la provincia del Chaco, un sueño hecho realidad y una demanda histórica cumplida”, sintetizó el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich. A diciembre de 2007, eran 328 los kilómetros de acueductos con los que contaba la provincia, abasteciendo a 20 localidades. A octubre de 2013, en menos de seis años de gestión de Capitanich, se duplicaron los kilómetros de cañerías extendidos, llegando a 795 kilómetros y 35 localidades abastecidas.

Finalizado el plan de obras de la provincia del Chaco que se encuentra en plena ejecución, el 98 por ciento de la población urbana tendrá cobertura de agua potable de red suministrada por acueductos con fuente en los distintos ríos. Asimismo, está previsto en los cálculos de las plantas potabilizadoras y acueductos la dotación necesaria para la atención de parajes y escuelas rurales, sobre todo en la zona de El Impenetrable, extendiéndose hacia Villa Río Bermejito, Pampa del Indio y Presidencia Roca, donde habitan mayormente comunidades aborígenes.

Obras realizadas

Las obras terminadas desde el inicio de esta gestión -en diciembre de 2007-son: Acueducto Loro Blanco, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo, para abastecer a dos localidades (18.000 mil personas), con una longitud de 48 kilómetros y una inversión de 8,34 millones de pesos. Acueducto Villa Ángela, Coronel Du Graty, Santa Sylvina, con dos localidades abastecidas (20 mil personas), 57 kilómetros de extensión y 44,42 millones de pesos de inversión. Además,acueducto Napalpí, Colonia Aborigen, para abastecer a 1500 personas, 14 kilómetros de longitud y 3.126.000 pesos de inversión. El acueducto Resistencia-Fontana abastece a 30 mil ciudadanos, con una longitud de cinco kilómetros y una inversión de 7,797.077 pesos.

Otro de los acueductos ya ejecutados es el Resistencia, Margarita Belén, Colonia Benítez, que beneficia a 22 mil chaqueños, con una longitud de 28 kilómetros y una inversión de poco más de 17 millones de pesos. Asimismo, el acueducto río Paraguay, Las Palmas, La Leonesa, con 10 kilómetros de extensión, 17 mil ciudadanos abastecidos y una inversión de 38.608.658 pesos.

Las otras tres obras finalizadas son los acueductos La Leonesa-General Vedia, río Bermejo-General San Martín y Unitec Agro-Pampa del Indio. El primero de este trío abastece a 4000 personas y significó una inversión de 13.443.341 pesos. En tanto, la segunda obra demandó una inversión total de 73.137.878 pesos para satisfacer con agua segura a una población de 40 mil habitantes, con 24 kilómetros de extensión. Finalmente, el último acueducto ya ejecutado es el que abastece a Pampa del Indio y parajes rurales, con 23 kilómetros de longitud y una inversión de 5 millones de pesos.

En ejecución

Suman tres los acueductos que se encuentran en ejecución actualmente. Uno de ellos, es la obra más importante en la materia que se construyen en Latinoamérica en la actualidad, ya que tiene una extensión de 512 kilómetros de extensión y abastecerá a 26 localidades. Se trata del Segundo Acueducto del Interior, obra que bastecerá a 380 mil chaqueños y demandará una inversión de 1.634 millones de pesos.

Además, se construyen los acueductos Puerto Lavalle, Fortín Lavalle, Castelli (con 63 kilómetros de extensión y más de 427 millones de pesos de inversión) y el que abastecerá a siete localidades (Presidencia Roca, Pampa del Indio, Laguna Limpia, Las Garcitas, Ciervo Petiso, Colonias Unidas y Capitán Solari). Si bien la obra entre el río Bermejo y Castelli aún no está concluida, en la actualidad cumple un rol fundamental, ya que por su cañería ya instalada se conduce agua cruda desde ese curso de agua hasta al planta potabilizadora de Castelli para satisfacer la demanda de esa comunidad, portón de El Impenetrable. Asimismo, se construye la obra para abastecer a siete localidades de los departamentos Libertador General San Martín y Sargento Cabral, con 151 kilómetros de extensión y 248.495.991 pesos de inversión.

En gestión de proyecto

En esta línea, son ocho las obras que en la actualidad transitan la gestión de proyecto y/o licitación. Tres de ellos serán ejecutados en la zona de El Impenetrable, como ser los acueductos Pintado-Wichí-Sauzal-Misión Nueva Pompeya- Fuerte Esperanza (300 millones de pesos de inversión y 84 kilómetros de extensión); Castelli a Miraflores y Zaprinqui, más obras complementarias (81.438.854 pesos de inversión, 63 kilómetros de extensión y 12700 personas abastecidas) y la obra Fortín Lavalle-Villa Río Bermejito-El Espinillo, con 69 millones de pesos de inversión y 52 kilómetros de extensión.

Además, se encuentran en gestión de proyectos los acueductos San Martín-La Eduvigis-Pampa Almirón-Selvas del Río de Oro (60 millones de pesos de inversión y una extensión de 75 kilómetros); La Toma-Puerto Antequeras, barrio San Pedro Pescador (10 kilómetros de extensión y 2,25 millones de inversión); San Bernardo-Villa Berthet (20 millones de pesos y 25 kilómetros de longitud); Villa Ángela-Enrique Urien-Samuhú (8,7 millones de pesos de inversión y 35 kilómetros de extensión) y, finalmente, el acueducto Planta La Escondida-Colonia Elisa, con cinco millones de pesos de inversión y 26 kilómetros de extensión.






Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny