Reclaman para un diputado del interior la presidencia del bloque oficialista
Lo dijo el chaqueño José Mongeló, quien se anotó en la carrera por la conducción de la bancada del Frente para la Victoria en Diputados. Por el resultado de las elecciones, considera que el FpV debe ser conducido por un legislador de Chaco, Formosa o Entre Ríos.
La derrota electoral en los principales distritos del país y la discusión en torno a la sucesión presidencial reactivaron las internas en el kirchnerismo sobre la conducción del bloque en la Cámara de Diputados, donde la Casa Rosada tendrá a partir de diciembre una mayoría bastante ajustada.
En ese marco marco surgieron en los últimos días especulaciones sobre la renovación de autoridades en la Cámara baja a partir de diciembre, y entre quienes deben ser ratificados está la actual presidenta de la banca oficialista, Juliana Di Tullio. Vale recordar que la lista que encabezó junto a Martín Insaurralde en la provincia de Buenos Aires y en la que ella figuraba segunda, perdió por más de diez puntos de diferencia con el Frente Renovador de Sergio Massa.
Consciente del rol determinante que juegan los gobernadores para que no continúen las fugas en el kircherismo, un diputado del interior pidió terminar con la hegemonía de los bonaerenses en el Frente para la Victoria.
Se trata del diputado chaqueño José Mongeló, quien no pide explícitamente el desplazamiento de Di Tullio, sino que la presidencia del bloque no esté en manos de un bonaerense. Y se anotó en la carrera para ocupar la jefatura del bloque K.
Mogeló es diputado por Chaco, donde el contundente triunfo del gobernador Jorge Capitanich lo perfiló para suceder a Cristina Kirchner en 2015.
“Si la presidencia de la Cámara de Diputados está en manos de la provincia de Buenos Aires, quien presida el bloque debería ser un compañero o compañera del interior”, expresó el legislador a parlamentario.com.
A juicio de Mongeló, los diputados de Chaco, Formosa y Entre Ríos “deben tener mayor protagonismo político en la conducción de la bancada y en la Cámara de Diputados de la Nación”. Explicó al respecto que “es ahí donde hemos arrasado, aun frente al intento de desprestigio sistemático de los monopolios mediáticos".
Y anticipándose al revuelo que generarán sus declaraciones, aclaró: "Lo digo con gran respeto y saben mis compañeros bonaerenses mi profundo compromiso con este proyecto, al cual acompañé desde la Cámara, primero a Néstor Kirchner en su presidencia y ahora a Cristina en su segundo mandato".
Mogeló también reconoció que le gustaría ser el sucesor de Juliana Di Tullio. “Estoy dispuesto a asumir ese desafío, pero no es decisión personal. En principio la que lo define es la presidenta (Cristina Kirchner), tanto la conducción de la Cámara como para presidir el bloque. Por otra parte, esta decisión debe ser consensuada con todos los diputados, de la misma manera que las presidencias de la distintas comisiones, así se ha hecho en estos años y no creo que haya ahora mayores inconvenientes”, precisó.
Y aseguró que milita junto a Cristina Kirchner desde que era senadora y diputada nacional, y expresó que "las dos veces que tuve que desempeñarme en el rol de legislador fue con su invalorable apoyo político”.
José Mongeló fue diputado nacional en el período 2003-2007, presidente del PJ chaqueño y secretario de Gobierno de Chaco. Su mandato como legislador concluye en 2015.