Lunes, 26 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Gobierno profundizará los controles
Martes, 5 de noviembre de 2013
Trabajo informal: Detectan elevado porcentaje de empleo en negro
El gobierno provincial anunció la profundización de los operativos de lucha contra el empleo informal como parte de las fuertes políticas que lleva adelante a favor del trabajo registrado y el resguardo de los derechos laborales.


El gobierno continúa al frente de las acciones contra el trabajo no registrado, profundizando de esta manera los controles para combatir el empleo informal en la provincia, aseguró este lunes el ministro de Industria, Sebastián Agostini, quien también difundió resultados de lo que va del año en materia de fiscalización laboral.

Al trabajo no registrado lo tenemos que combatir con todas las herramientas que están a nuestro alcance, entre ellas la realización de inspecciones permanentes y el trabajo conjunto con los diferentes gremios, añadió el ministro.

Agostini también indicó que entre los instrumentos con que cuenta el gobierno figuran las nuevas normativas que permiten generar incentivos suficientes a los empresarios para la registración del personal como así los diferentes programas de apoyo a la formalización del empleo.



Resultados de los operativos

En los primeros diez meses del año, la Dirección Provincial de Trabajo realizó 999 inspecciones generales en empresas radicadas en el Chaco, en las cuales fueron relevados 4.575 trabajadores y se detectaron 826 en situación irregular, es decir, un 18% de los casos.

Del total de los operativos, 639 se realizaron en el Gran Resistencia, donde fueron relevados 2.611 trabajadores. En esta parte de la provincia, un 16,2% de los empleados se hallaba en situación informal, detalló el informe del Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo.

Los controles prosiguieron en Presidencia Roque Sáenz Peña (101 en total), ciudad en la cual el 17% de los 657 trabajadores relevados se encontraba en un marco de irregularidad por parte de sus empleadores. En el resto del interior provincial, se realizaron 259 operativos, fueron relevados 1.307 empleados de los cuales el 22% presentaba algún tipo de informalidad.

Desde Industria resaltaron las tareas emprendidas por el gobierno y la Dirección de Trabajo para disminuir los índices de informalidad en el mercado laboral, uno de los principales flagelos entre los trabajadores.

A partir de la Ley 6.998 las multas que corresponderán por no tener registrados a los trabajadores seránde entre dos a cinco sueldos mínimo, vital y móvil, pero con un descuento del 90% en caso de regularización dentro de los 30 días, explicó Agostini en relación a los casos en que se detecten infracciones.

Por eso es que el Ministerio de Industria invita a los empresarios a acercarse a cualquiera de las delegaciones o a la Dirección del Trabajo para regularizar su situación y aprovechar los beneficios como el subsidio a las contribuciones patronales por 24 meses y descuentos existentes actualmente, culminó el jefe de la cartera industrial.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny