Peppo participó de la entrega de máquinas de ordeñe
En la jornada de ayer, Domingo Peppo participó en la localidad de Villa Ángela de la entrega de 18 máquinas de ordeñe a productores de la región que participan del proyecto de abastecimiento de la Planta Láctea local.
La actividad estuvo encabezada por la intendente Susana Simonofski y contó también con la presencia de la Diputada Provincial Mariel Gersel.
Las máquinas de ordeñe entregadas varían entre móviles, fijas, eléctricas y a explosión, dependiendo de las demandas de los productores y de las facilidades que los mismos tienen al contar con energía eléctrica o no. Las mismas fueron financiadas desde el Programa PRODEAR (Programa de desarrollo rural de Áreas Rurales) y fueron provistas por la fábrica OMEGA.
Con esta entrega se avanza en la primera etapa del proyecto, el cual comprende seguidamente la instalación de una sala de extracción y ordeñe para cada uno de los 18 productores que complementarán las actividades de producción con mejoras en el aspecto genético del ganado.
Cabe destacar que este proyecto impactará significativamente en la actividad de toda la región, dado que incluye productores villagelenses y también de localidades vecinas, como ser Villa Berthet, Coronel Du Graty y Santa Sylvina. Los mismos han estado trabajado con un grupo de asesores conformado por profesionales de la Agencia de Desarrollo Local, Ingenieros Agrónomos y en Alimentación del INTA y Técnicos del PRODEAR para lograr el desarrollo y producción del proyecto de la Cuenca Láctea.
“Este es un de los ejes estratégicos que venimos desarrollando con mucho esfuerzo, para solucionar todas las dificultades que presenta el desarrollo de la Planta Láctea, que es un emprendimiento que se comenzó con financiamientos del INTI y el Ministerio de Agricultura y consta de un edificio muy importante. Tras algunos inconvenientes presentados, hoy ya se está trabajando para destrabar la situación a través del replanteo del proyecto y para dar inicio a la segunda etapa y poder terminarla con una inversión de 2, 5 millones de pesos, incorporando distintas fuentes de financiación, para llegar a inaugurarla en el próximo semestre del año”, indicó el Ing. Domingo Peppo.
Asimismo el funcionario expresó sus agradecimientos a técnicos de PRODEAR que brindaron sus asistencia en el desarrollo del proyecto: “Agradezco la buena predisposición de la Ing. Marta Soleida y su representante, el señor Kohli, ya que a través del Programa PRODEAR se ha logrado el financiamiento de estos elementos y dentro del mismo proyecto, se encuentra el salón de exposición y venta de la Feria Franca en conjunto con los fondos municipales y el Fondo Sojero Solidario”.
En tanto, Abraham Ríos, representante del grupo de productores, manifestó también sus agradecimientos a todo el equipo de trabajo, remarcando la conformidad del sector al ver que se han cumplido en tiempo y forma todos los compromisos establecidos en el proyecto de la cuenca. “De ahora en más, sólo debemos seguir trabajando para poder poner en marcha la fabrica”, afirmó.
Por último, se informó que continuarán las capacitaciones a los productores y que desde el Ministerio de la Producción se concretará la entrega de los equipos de frío y transporte de la leche para completar el Proyecto y lograr la conformación de un nuevo espacio productivo.