Sábado, 1 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UNA INICIATIVA PARA IMITAR
Domingo, 24 de noviembre de 2013
Convirtieron al Juan Pablo II en el primer hospital comestible
Se trata de un grupo de amigos que viene impulsando hace algunos años la realización de huertas en distintos espacios verdes para producir comida de primera calidad y gratis. Apuestan a mejorar la alimentación de la comunidad y el cuidado del medio ambiente.


Sin darse cuenta, y primeramente como una idea de aprendizaje para su consumo personal, un grupo de jóvenes emprendieron una campaña por la creación de huertas en la ciudad para la producción de comida de primera calidad y gratis. De esa manera lograron convertir al Juan Pablo II en el primer hospital comestible del país.

“Todo comenzó cuando me enteré que había un grupo en Facebook llamado Puente Verde, una Huerta Orgánica Comunitaria, donde un estudiante de agronomía de Chaco llamado Cristian Barrionuevo hacía y enseñaba a hacer huertas gratis”, relató a época uno de los integrantes del grupo juvenil, Pablo Morales Andreau.

“A partir de ahí le pedí que venga a casa a hacer una y comenté entre mis amigos quienes querían sumarse para aprender, ese día fueron 20 los que vinieron. Fue la primera huerta y en la segunda ya éramos casi 35”, destacó.

Fue así que se comenzó a conformar el grupo que ahora promueve la iniciativa en toda la ciudad con la intención de que la comunidad tome conciencia de la importancia de que la alimentación es la base para una buena salud, así como también para el cuidado del medio ambiente y el aprovechamiento de los espacios verdes urbanos. Contó que hace dos meses comenzaron a trabajar fuertemente en la iniciativa junto al equipo de amigos.

Pero cabe señalar que Pablo ya tiene conocimiento del tema porque desde las instalaciones del Jardín de Infantes “El payaso travieso” donde trabaja junto a su familia cultiva hace bastante tiempo sus propios alimentos para la clase de cocina y lo realizan junto a los niños en un horno solar.

“El excedente de verduras o frutas que producimos lo regalamos a los vecinos de forma gratuita”, agregó destacando la importancia de la ecología y la alimentación saludable como base de la enseñanza en el jardín.

En complemento con la huerta también realizan plantación de árboles frutales. Y en lo que va del proyecto ya lograron contagiar a muchas personas la idea.
Fue así que por medio del contacto con una enfermera del Hospital Pediátrico Juan Pablo II lo hicieron realidad días atrás en uno de los patios internos del nosocomio.

Manos a la obra

El equipo está conformado por unos 30 jóvenes de diferentes profesiones. Pablo por ejemplo es psicólogo y apasionado por la ecología, el cuidado del medio ambiente y la alimentación saludable.

Según contó incluso para la intervención que realizaron en el hospital contaron con el apoyo de un grupo de chicos que llegaron de Bélgica y se sumaron a la idea.

Durante la charla con estemedio también estuvo Gilda, la enfermera que hizo de nexo para hacer realidad el sueño que ahora también tiene la intención de que se siga repitiendo en otros centros de salud de la provincia.

“Detrás de todo esto hay un mensaje, el de que las personas tomen conciencia de que comiendo sano podemos alcanzar una salud integral y me pareció que es un muy buen ejemplo que surgió de estos jóvenes y que hay que alentarlos para que sigan adelante”, dijo Gilda.

Contó que de esa forma apuestan a comenzar a despertar conciencia “tanto en los padres como en los médicos y personal del hospital porque la idea es que lo esos alimentos sirvan para preparar la comida de los niños internados”.

En el hospital plantaron lechuga, perejil, cebollita, acelga y una planta de frutilla.

“La idea es que nos volvamos más independientes del supermercado y podamos proveernos nosotros mismos del alimento sano y natural”, cerró Pablo incentivando a quienes quieran sumarse a la idea hacerlo ingresando al grupo de Facebook: Huerta Orgánica Comunitaria.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny