Sábado, 1 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Martín Buzzi cumplió su promesa
Miércoles, 27 de noviembre de 2013
Buzzi se sometió a una rinoscopía y desafió: "El que no se la haga, se va de mi gobierno"
Martín Buzzi cumplió su promesa y redobló la apuesta: se sometió al estudio que detecta el uso de drogas y firmó el decreto para que funcionarios del Ejecutivo pasen la misma prueba, para combatir el consumo en la función pública


La semana pasada, el gobernador de Chubut sorprendió y desató una enorme polémica al anunciar que les iba a pedir a todos sus funcionarios un "análisis de adicciones" que incluye una "rinoscopía y análisis clínicos", para descubrir si alguno consume drogas. "La sociedad no debe tener la más mínima sospecha sobre quienes ejercen responsabilidades públicas", explicó, tras reunirse con el obispo de Comodoro Rivadavia, Joaquín Gimeno Lahoz.

Pese a las críticos que -entre otras cosas- calificaron el anuncio como una operación demagógica y de marketing para responder a quienes acusan a la administración provincial de encubrir el narcotráfico, el mandatario provincial pasó de las palabras a los hechos y ayer se presentó en el Hospital "Santa Teresita" de Rawson, donde se sometió a exámenes que descartan (o revelan) el consumo de estupefacientes.

"Ni bien tenga los resultados, los haré públicos. Esto tiene principio y continuidad en el tiempo porque se van a hacer análisis anuales", aseguró Buzzi, quien además convocó a intendentes y funcionarios de los tres Poderes del Estado a imitarlo para "dar testimonio público sobre de qué lado estamos".

"Soy el primero en venir y por supuesto a partir de mañana están invitados todos los funcionarios públicos a hacer los análisis pertinentes, que son muy sencillos", invitó el Gobernador en declaraciones que reproduce el diario Jornada.

Al respecto, el gobernador chubutense aclaró que "el decreto determina que los exámenes son voluntarios", pero advirtió: "Los que decidan no hacerlos no tienen lugar en mi Gobierno, porque las condiciones que tiene que reunir un funcionario público para ejercer el cargo las define el Gobernador. Y si alguien tiene vinculación con el mercado ilegal, no puede estar en funciones".

Esto motivó hoy una dura respuesta del ex gobernador Mario das Neves, quien en diálogo con radio La Red consideró que lo que hizo Buzzi "es un absurdo" porque "tomó el tema con liviandad, pensando más en el marketing que en las cuestiones de fondo". "La mayoría de los argentinos no sabe que el 9 de octubre salió un decreto mediante el cual se entregaba un crédito a un personaje siniestro de la droga acá en Chubut, procesado por almacenamiento agravado", denunció.

En el mismo sentido, el diputado nacional electo apuntó: "¿Qué quiere saber? ¿Si hay un funcionario adicto? Es una enfermedad, no es un delincuente; a los malvivientes (Buzzi) les dio un crédito por 10 millones de pesos que todavía no devolvieron".


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny