Meditación masiva por una Argentina libre de violencia
Mañana domingo 1 de diciembre se realiza en varias provincias la jornada “Argentina Medita” por la paz en todo el mundo. La campaña mundial es encabezada por El Arte de Vivir y Corrientes también se sumará a partir de las 19 en la Costanera Sur. Como parte de la campaña mundial que El Arte de Vivir está llevando a cabo por una sociedad con menos violencia, una vez más cientos de miles de argentinos se reunirán en sus ciudades para meditar por La Paz bajo el lema "Argentina Medita".
Luego de reunir a 150 mil personas en Palermo el año pasado con la presencia de Sri Sri Ravi Shankar, El Arte de Vivir vuelve a organizar una meditación masiva en beneficio de todos los argentinos.
En Corrientes se desarrollará el domingo 1 de diciembre a las 19 en Costanera Sur (en el sector de juegos) y en simultáneo en Figueroa Alcorta y Dorrego de la ciudad de Buenos Aires; Tucumán, Mendoza, Jujuy, Entre Ríos, Bahía Blanca, Córdoba, Mar del Plata, Tandil, Necochea, Olavarría y más de 70 ciudades en todo el país.
El propósito es que miles de argentinos –cada uno desde su lugar– se unan para esparcir la paz y a favor de una sociedad libre de estrés y de violencia, dejar las diferencias de lado y disfrutar de los beneficios de una meditación masiva.
Como en las cuatro ediciones anteriores en las que miles de personas participaron, la actividad será gratuita y abierta a todo público, sin necesidad de contar con experiencia previa.
LOS BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN La meditación afecta en forma positiva la salud, elimina el estrés, incrementa la memoria y logra aquietar la mente. A su vez, proporciona un descanso profundo al sistema nervioso y llena de energía el organismo. Está comprobado científicamente que 20 minutos de meditación equivalen a tres horas de sueño.
¿POR QUÉ MEDITAR MASIVAMENTE? La práctica masiva expande sus beneficios en el entorno gracias a las vibraciones específicas que genera. Es por eso que un grupo de personas en meditación pueden lograr un mayor confort para sí mismas y para los demás. También promueve un cambio de bienestar social.
El Arte de Vivir es una organización sin fines de lucro sin afiliaciones políticas o religiosas que trabaja intensamente para mejorar la sociedad en cárceles, barrios marginados, sindicatos, lugares de rehabilitación de droga dependencia, empresas, colegios y donde la fibra social ha sido dañada.