Se definió por un punto a favor de Damián Kirstein (Chevrolet) sobre Fernando Villa (Ford), mientras que Ariel Yacob (Chevrolet) ganó la duodécima final de un año que cerró de la mejor forma.
Los primeros metros de competencia favorecieron a Yacob, seguido por Kistein y Villa, mientras que Andrés Gómez Luna (Ford) y Esteban Cassou (Torino) se pusieron en la conversación.
Kirstein intentó ir a buscar la victoria vueltas más tarde, pero le salió mal porque Villa lo superó y casi se pone líder, pero Yacob resistió.
Gómez Luna se despistó cuando buscaba el tercer puesto, y a poco del final Cassou desertó cuando quería ir por el podio, para continuar la buena racha seguida de la victoria en Rosario, en la anteúltima competencia del año.
El de Roque Sáenz Peña cedió un poco de rendimiento y Kirstein recuperó el segundo lugar, y así el provisional campeonato, que tenía dos puntos a favor de Villa antes de empezar el fin de semana y que finalizó con 'Monchi' festejando un título muy importante en su carrera deportiva, junto al Ranz Competición.
TS1800 En una final muy cambiante en Paraná, el TS1800 definió el campeonato a favor del santafesino, con un final polémico donde Yamil Apud (Renault Clio) prevaleció en pista, seguido por Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol).
Un final muy cambiante en Paraná, el TS1800 definió el campeonato a favor del santafesino, con un final espectacular donde Yamil Apud (Renault Clio) prevaleció en pista, seguido por Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol).
Un final de película entregó la categoría más importante de la provincia de Santa Fe, con cuatro ocasionales líderes y con un campeón que largó desde el fondo y terminó décimo para asegurarse el cetro 2013. En el comienzo, Guillermo Albertengo (Renault Clio) se mostró implacable como en clasificación y en su serie, pero en la décima vuelta, Apud logró desplazarlo, aunque en un giro posterior el campeón 2012 retornó al mando.
Pero hacia el duodécimo giro, se vio el mayor golpe de escena. Albertengo se cuidó por demás y en un cambio de trayectoria en el segundo frenaje brusco del trazado paranaense, se produjo un toque con Yamil, que depositó a Guille en la banquina, cediendo el liderazgo a Ciaurro, seguido por Esteban Cinquini (Renault Clio), quien debía ganar y esperar a que Baumgartner no sume para ser campeón. Cinquini y Ciaurro se intercambiaron la punta y Apud se acercó generando mayor tensión en una batalla sensacional.
Luego Apud pasó a Cinquini a pesar de ser compañeros de equipo, y fue a buscar al santafesino del Golcito blanco.
En el último giro, pasó lo inesperado. Apud lo sobrepasó a Ciaurro y le ganó la competencia, y a su vez, Maxi Baumgartner se despistó y perdió algunos puestos, cuando venía séptimo. Cinquini estuvo cerca de ganar y Baumgartner de quedarse sin nada, pero Esteban terminó tercero y Maxi décimo, definiendo un campeonato especial junto al SRS Group, equipo que se sumó desde la segunda cita de la temporada y que logró lo mejor.
Fiat 600 El piloto de San Carlos Centro terminó tercero en una competencia dominada por Fernando Boggero y pudo lograr el tan ansiado título de Fiat 600-TS. En una final muy cambiante, Nicolás Perren pudo terminar en el podio y festejar el '1' obtenido en este 2013, compartiendo el podio con sus principales rivales Boggero y su primo Luciano González, el subcampeón que tuvo una estupenda temporada y que dejó todo en una batalla limpia durante todo el año.
Los líderes ocasionales fueron Horacio Fernández, el poleman, luego Franco Lutri seguido por Gabriel Emmert, pero ambos se quedaron. Lutri peleó mano a mano con Boggero, pero poco a poco fueron quedando los tres mejores del año luchando y consiguiendo el podio.
F. Junior 1.6 Damián Mari (Della Santina Competición) fue cuarto en la última fecha de la Fórmula Junior 1.6 y se consagró campeón, mientras que la carrera en Paraná quedó en manos de Maximiliano Battaglino (Gómez Motorsport).
El poleman Alfredo Esterkin (MR Racing), no pudo aprovechar su auto para ganar y fue perdiendo posiciones desde el arranque, cuando Maxi Battaglino lo superó para encaminarse a un triunfo de comienzo a fin, que le dio el número 3 para el 2014, posición que disputaba con Diego Díaz (Cicrosa Racing). En el segundo puesto se colocó Tadeo Vicente (MR Racing), y tras una buena maniobra sobre Esterkin, Ricardo Rolando (Della Santina Competición) fue tercero, aunque no le alcanzó para ser campeón y se debió conformar con el subcampeonato. Mari, al igual que Richard, superó a Esterkin y finalizó cuarto y se adjudicó la corona 2013.
Turismo Fiat Santafesino Rodolfo Corredera (Fiat 128) ganó en Paraná, por el cierre de la temporada 2013 del Turismo Fiat Santafesino, tras largar quinto. En la partida, el flamante campeón Fabio Fiornovelli (Fiat Uno) salió desde la pole y se la quedó por un par de giros. Detrás, el campeón 2012, Rody Corredera, avanzó al segundo puesto en el primer frenaje. Luego aparecía Sebastián González (Fiat Uno).
Con el correr de los giros, Corredera se afianzó y vio el triunfo por segunda vez consecutiva, tras la victoria en Rosario.
Detrás fue muy entretenido cómo se entregaron por el espectáculo, aunque con algunos toques innecesarios que dejaron a varios protagonistas fuera del podio como Fiornovelli y Ezequiel González (Fiat Uno), quienes tuvieron dos encontronazos.
Tras una neutralización, Rody se volvió a escapar y cerró la temporada con un resultado magnífico, y dejó el '1' de una manera inmejorable. El año que viene Fiornovelli lucirá ese número, aunque ahora deberá reparar la máquina tras un fuerte golpe que recibió.