Sábado, 1 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Perú
Miércoles, 4 de diciembre de 2013
Fujimori volvió a salir de prisión para ser operado de la lengua
El ex mandatario peruano, condenado a 25 años por delitos de lesa humanidad, permanece internado tras una intervención quirúrgica. Su abogado declaró que necesita reposo de cinco días

El ex mandatario peruano Alberto Fujimori, que cumple 25 años en prisión por crímenes de lesa humanidad, fue operado este miércoles por una leucoplasia en la lengua en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

El congresista Alejandro Aguinaga señaló que esta es la sexta operación a la que es sometido Fujimori en la misma zona. "Ahora la lesión no luce bien, esperemos los resultados de la patología", declaró Aguinaga, médico de cabecera del ex jefe de Estado de Perú.

Añadió que los médicos del INEN retiraron la zona lesionada de la lengua y será sometida a estudios. "Ha despertado bien, está tranquilo y todo ha salido sin mayor complicación durante el acto quirúrgico", señaló Aguinaga.

Fujimori será trasladado después a su habitación y los médicos determinarán el tiempo que permanecerá internado antes de volver a la prisión policial de Lima. El recluso, de 75 años, padece desde 1997 una lesión precancerosa recurrente, conocida como leucoplasia.

Su abogado, William Castillo, declaró el lunes que el ex mandatario permanecería internado durante unos cinco días porque el tejido de su cavidad bucal es débil.

En junio pasado, el actual presidente de Perú, Ollanta Humala, denegó un pedido de indulto humanitario a Fujimori, al tomar en cuenta las recomendaciones de una comisión especial que evaluó el caso y señaló que no presentaba una enfermedad terminal ni transtornos mentales graves.

Alberto Fujimori gobernó Perú en el período 1990-2000 y cumple su sentencia por los delitos de homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado de 25 personas por los casos Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992); también por los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer tras el "autogolpe" de Estado que dio en abril de 1992.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny