Ricardo Colombi presentó a su nuevo gabinete de ministros
En el salón Amarillo de la Casa de Gobierno, el gobernador reelecto anunció los doce nombres que lo acompañarán en su nuevo período. Son doce en total tras la reciente reforma de la Ley de Ministerios. Con media hora de retraso y sin sorpresas, el gobernador reelecto, Ricardo Colombi, presentó esta mañana a los doce ministros que lo acompañarán en su nueva gestión al frente de la Provincia.
Ante un auditorio colmado, el mandatario ratificó a Carlos Vignolo en el Ministerio Secretaría General, y a Enrique Vaz Torres al frente de Hacienda y Finanzas. También anunció que Orlando Macció continuará en Educación; Aníbal Godoy en Obras y Servicios Públicos, Jorge Vara en Producción; y Julián Dindart en Salud Pública.
El único cambio se produjo en la novel cartera de Justicia y Derechos Humanos, donde Eduardo Hardoy, de apenas un año y nueve meses en la función, será sustituido por Jorge Quintana.
LOS NUEVOS MINISTERIOS
En cuanto a los nuevos ministerios, el vicegobernador saliente, Pedro Braillard Poccard, se hará cargo de Seguridad; y el de Turismo quedará en manos de Inés Presman -que ya conducía la antigua secretaría del área-.
Al gabinete se sumarán también los dos intendentes "desairados" por el por el fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ), que hechó por tierra a fines de agosto la posibilidad de la "re-reelección" de los jefes comunales. Eduardo Vischi, de Paso de los Libres, desembarca en el Ministerio de Coordinación y Planificación; mientras que su par goyano, Ignacio Osella, va al de Industria, Trabajo y Comercio.
Por último, Federico Mouliá, exintendente de Mercedes y actual funcionario en esa Comuna, irá al nuevo Ministerio de Desarrollo Social. (Epoca)