Domingo, 2 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COMENZARON LOS FESTEJOS DE LA DEMOCRACIA
Martes, 10 de diciembre de 2013
Cristina: Hoy, más que nunca, la reivindicación de la democracia frente a los violentos
La Presidenta encabeza un acto por los 30 años de democracia en medio de la tensión por los saqueos; "No creo en las casualidades, ni en el efecto contagio", dijo sobre los saqueos; asistió De la Rúa

La presidenta Cristina Kirchner brindó un discurso en el marco de los festejos por los 30 años de democracia y se refirió a los saqueos, que dejaron un saldo ocho muertos "Hoy, más que nunca, la reivindicación de la democracia frente a los violentos", pronunció la mandataria en el marco de las protestas policiales, que tienen en vilo a varios puntos del país.

"Yo no soy ingenua. No creo en las casualidades. Tampoco creo en los hechos que se generan por contagio, porque por contagio son las paperas o las varicelas", dijo la jefa de Estado.

Cristina Kirchner consideró que los hechos de violencia que se viven en distintas provincias "son por ejecución y planificación con precisión quirúrgica". En alusión a los históricos saqueos, ironizó: "Siempre son en diciembre, parece que el contagio tienen fecha muy precisa". Consideró que muchos de los protagonistas "son instrumentados sin saberlo", por otros intereses.

El Gobierno decidió sostener la agenda de celebraciones pautada para hoy, que incluye una serie de recitales en la Plaza de Mayo, a donde se congregó la militancia además del acto oficial de la jefa de Estado que se realiza en el Museo del Bicentenario.

La hefa de Estado hizo referencia a la posibilidad de hablar en cadena nacional en el marco del acto. "He decidió expresamente que, pese a la importancia de esta fecha, no hacer una cadena nacional para permitir que algún canal corte la pantalla para que yo esté hablando de la democracia y que del otro lado esté una escena de los violentos y antidemocráticos".

Para el encuentro, Cristina Kirchner invitó a los ex presidentes desde el retorno democrático en 1983. Asistió el ex presidente Fernando De la Rúa, Adolfo Rodríguez Saá y el hijo del ex presidente Raúl Alfonsín, aunque consideró que el festejo debió postergarse por el conflicto con las policías provinciales. Rechazó el convite el ex presidente Eduardo Duhalde, que dijo que se aunsentaría "por motivos personales".

ENTREGA DE PREMIOS Y RECITALES

La jefa del Estado habla, como hizo cada año, para el 10 de diciembre, en el marco de la entrega del premio "Azucena Villaflor". En la primera fila, se ubicaron Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

La jefa de Estado otorgó el premio de este año al cantante catalán Joan Manuel Serrat, que habó por videoconferencia desde España. Recibió el galardón en su lugar Estela de Carlotto.

Mientras, fuera de la Casa Rosada tocaban bandas y artistas afines al Gobierno.Por las restricciones médicas, no se conocía si la Presidenta podría acercarse a la multitud presente en la Plaza de Mayo.


Fuente: La Nación


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny