Carnavales: Fénix insiste con la poca inversión y el “autofinanciamiento”
Pretende pagar el mismo cachet de la edición anterior. Ofrece apenas dos millones para la FECAM ahora y el resto después del desfile. Además una parte será en ventas de entradas. Comparseros temen que a este ritmo Corrientes no tenga carnaval. Muy pocas pretensiones puede (o debería) tener a pocos días del próximo año la empresa organizadora, que hasta el momento no brindó detalles, no presentó propuestas y mucho menos cumplió con la licitación de la concesión para la organización del Carnaval 2014.
A esto se suma la intención de pagar un monto irrisorio por la participación de la Federación de Comparsas y Agrupaciones Musicales (FECAM) a quienes además Fénix Entertainment Group pretende hacerles “vender tickets”.
“Es una vergüenza”, consideraron ayer dirigentes del carnaval tanto la propuesta, una suerte de códice que poco se entiende, como la organización del carnaval que según expresaron en varios medios radiales, “pensamos que iba a ser otra nuestra realidad”. “Nos están ofreciendo migajas, y el carnaval no se organiza así”, refirieron varios dirigentes.
Malestar, bronca, impotencia, enojo todo en dosis justas para generar un coctel explosivo de sensaciones que generó la última propuesta de pago de la empresa Fénix Entertainment Group, que de a poco va empujando al Carnaval 2014 a un abismo. La propuesta que llegó a manos de los medios sugiere dos alternativas exiguas para la realidad de este espectáculo. La primera propone pagar el mismo monto, es decir cuatro millones como “piso asegurado”, pagar la mitad antes y el resto después del carnaval. Todo este condimento se intentó seducir con un ofrecimiento del 80 por ciento de la recaudación en la venta de tickets de entradas (descontando por supuesto lo que corresponde a Ará Berá), si se supera el monto de cachet, sino sólo quedarán con lo antes ofrecido.
“Partimos de la premisa de compartir con las comparsas y agrupaciones el potencial crecimiento en venta de entradas que pudiera tener esta nueva edición de carnaval”, dijo Fénix en el ofrecimiento.
La segunda alternativa, tan irrisoria como la primera, “la FECAM recibirá un 20% de aumento sobre el cachet del año 2013. Es decir, $820.000”. Pero la “trampilla”, según dijeron los dirigentes, es que este incremento se compondrá de la siguiente manera: el 10% en efectivo: $410.000. Mientras que el 10% en entradas para los días viernes, para lo cual les asignarán tickets de $100 de valor promedio.
Rechazamos ambas propuestas, es inviable desde todo punto de vista”, expresó Norma Montiel, referente de Sambanda, en declaraciones radiales.
A esto agregó que “Si hubieran planteado esta propuesta en abril o mayo hubiéramos aceptado, pero a esta altura del año no pueden venir a ofrecernos esto”, dijo.
Por su parte Victoria Quincose, presidente de la FECAM, expresó que esto es inviable porque las comparsas no tienen estructuras para controlar las ventas de entradas ni para venderlas.
“Rechazamos estas propuestas y estamos a la espera de un nuevo ofrecimiento mejor, adaptada a la realidad y las necesidades del espectáculo”, explicó. No se conoce de una nueva fecha de negociación por lo cual se estima que la definición de este carnaval será recién los primeros días del 2014. (Epoca)