El Gobierno apoyará la realización del circuito femenino de pádel
El gobernador Carlos Bacileff Ivanoff comprometió el apoyo del gobierno provincial para la realización de una etapa del circuito profesional de pádel femenino a realizarse el próximo año en Resistencia en el marco de la Bienal de Esculturas 2014.
Así se desprende del encuentro que mantuvieron en la tarde de este martes el mandatario provincial junto a la campeona argentina de esta disciplina deportiva, Virginia Riera y el presidente de la Fundación Urunday, Fabriciano Gómez.
El gobernador recibió en su despacho a la también subcampeona mundial de pádel, quien junto al reconocido escultor, plantearon los logros obtenidos en 2013 y la posibilidad concreta que Resistencia sea sede de una de las etapas del circuito femenino. “Vamos a colaborar con la realización de una etapa del circuito femenino acá en Resistencia. Ellos, que conocen el tema organizativo, lo van a hacer; mientras que nosotros vamos a hacer los aportes necesarios. Esta joven es un ejemplo y nosotros institucionalmente vamos a estar presentes”, aseguró el gobernador tras el encuentro.
La idea es realizar durante la Bienal de Esculturas 2014, que se desarrollará en la provincia del 14 al 22 de julio, una etapa del circuito femenino profesional de pádel de la República Argentina. “Tenemos que aprovechar el turismo que vendrá a Resistencia durante esos días y esto va a ser un incentivo más para la Bienal y para esta ciudad que está siendo un ejemplo para la cultura nacional”, indicó Gómez.
“Un halago que represente a los jóvenes”
“Es un halago que nos visite y represente al Chaco. Pero fundamentalmente que represente a los jóvenes”, destacó también Bacileff Ivanoff. Así, mencionó al castelense Franco Stupaczuk, quien obtuvo triunfos rutilantes durante esta temporada deportiva: “Nuestra política está destinada en el sector deportivo y cultural, a favorecer a aquellas personas que por propia iniciativa se fijan un destino y objetivo para ayudarlos a llegar”, agregó.
“Ellos nos sirven como ejemplo, que como jóvenes se puede hacer otra cosa. Tener ejemplos como ella nos dignifica y no ver a fin de año espectáculos que realmente nos consternan, porque sabemos que nuestra sociedad tiene vicios que tenemos que salvar, con un Estado que tiene que estar presente. El deporte cuando entra en la fibra de los jóvenes se transforma en metas, lo que hace que forme una personalidad muy importante con la orientación para que el día de mañana estos jóvenes sean ejemplos en la sociedad”, concluyó el gobernador.
Número uno del país
A su turno, la joven jugadora de pádel, recordó que “hablamos con el gobernador sobre los logros obtenidos en el circuito de pádel APP (Asociación de Pádel Profesional) Femenino”. “Este año tuvimos 14 etapas, de la cuales –junto a mi compañera Silvana Campus (Quilmes)-, obtuvimos 11 torneos. Este fin de semana pasado disputamos el máster final en Eldorado (Misiones) donde salimos campeonas, quedando en el primer lugar tanto como parejas como individualmente”, finalizó Virginia Riera.
Finalmente, Fabriciano Gómez dijo: “A mí se me eriza la piel escuchar que nuestra juventud no está perdida, como dice mucha gente. Ellos son un ejemplo y es un ejemplo que nos está dando el gobernador en apoyar este tipo de manifestaciones”.