Domingo, 2 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CRISIS ENERGÉTICA
Martes, 31 de diciembre de 2013
Aumentan los cortes de luz en Chaco y Corrientes
Mientras se acentúa el consumo de energía en todo el país y no merma la ola de calor, el Nordeste comenzó a sentir interrupciones más reiteradas en el suministro de luz. En la región, se perdieron ayer 170 megavatios.


Los cortes de luz en Corrientes y Chaco comenzaron a aumentar en los últimos días como consecuencia de la alta demanda de los usuarios y el recalentamiento de las redes eléctricas por el calor, además de las averías que sufren los equipos de las estaciones transformadoras de toda la región.

El Gobierno correntino, por su parte, difundió un comunicado en el que responsabiliza de las interrupciones al Sistema Interconectado Eléctrico Nacional. “Desde las 13.50 y hasta las 16 horas de la jornada de este lunes 30 de septiembre, se registraron varios colapsos en el sistema interconectado nacional, particularmente las regiones del NEA y el NOA, que afectaron también el suministro en la capital de Corrientes y algunas localidades del interior”, dice el texto difundido por la gestión correntina. En el primer corte registrado a las 13.50, se produjo una pérdida de 170 megavatios para la región NEA. Particularmente, en Corrientes, produjo el desenganche de los parques generadores instalados en las localidades de Esquina, Goya y Santa Rosa, dejando estos de aportar energía al sistema.

Estos cortes ocurren en medio de un sofocante verano con temperaturas promedios de 38 grados. “Los problemas registrados en las provincias de Corrientes, Formosa y Chaco se sucedieron en horas de la siesta; ante lo cual la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) realizó las maniobras de reposición de acuerdo a la reglamentación vigente ordenada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y redujo al mínimo los cortes provocados por los mencionados colapsos”, informó el Gobierno provincial.

Los Gobiernos de Corrientes y Chaco responsabilizan por los cortes a la empresa Transnea, que distribuye la energía en toda la región, porque los cortes se producen fundamentalmente por averías en las estaciones transformadoras operadas por esa firma.

De todas maneras, decenas de barrios la capital correntina y la ciudad de Resistencia sintieron hoy cortes prolongados y múltiples quejas de vecinos por fallas que surgen en los transformadores que ubicados en las esquinas.

En Resistencia, se interrumpió dos veces ayer el servicio, entre las 9 y las 10.20 y las 14.30 y 15.50, mientras varios barrios de Corrientes sienten reiterados cortes y problemas de baja tensión.

La peor situación de la crisis energética se da en la ciudad de Buenos Aires, donde los barrios llevan 19 días sin luz. Más de medio millón de personas continuarían sin energía en la Capital Federal y el conurbano, según surge de las propias estimaciones oficiales, las cuales proyectan que entre “1 y 3 por ciento” de los 5,6 millones de usuarios aún permanecía sin suministro eléctrico.
Ayer, el Ministerio de Planificación Federal informó que en la noche del domingo se batió un nuevo récord de consumo de electricidad en el país para un domingo, al alcanzar una demanda de 20.761 megavatios.
El pico se alcanzó a las 23.03, según los registros del Sistema Argentino de Interconexión suministrados ayer por el Gobierno.

La ola de calor que sufre el país desde hace 18 días provocó una sucesión de récords de consumo eléctrico. Así, anoche fue superada la marca anterior de 20.535 magavatios para un domingo, que se había alcanzado a las 22.35 del 22 de diciembre, según indicó Planificación Federal en un comunicado.

Fuente: Diario La República (Corrientes)


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny