AROMA, BAILE Y TRADICIÓN A 30 KILÓMETROS DE LA CAPITAL CORRENTINA
Domingo, 5 de enero de 2014
Con un sapucay en homenaje a Salvador, San Luis abrió sus puertas
Ante un aroma difícil de olvidar y la presencia de más de 1.500 personas, el pueblo del Rey de Francia tendió su mano amable a quienes se acercaron a conocer una de las comidas típicas de la zona. Hoy se suma un aditamento especial: la bailanta.
Con un clima más que especial, la sexta edición de la Fiesta Provincial del Chicharrón volvió a desplegar todo su encanto para recibir a más de 1.500 personas en el Polideportivo Municipal de la localidad de San Luis del Palmar.
Aunque el predio cerrado tiene capacidad para dos mil personas y se esperaba la visita de aún más gente, las expectativas estaban puestas anoche - al cierre de esta edición - en la afluencia de gente que se hará presente para conocer la nueva embajadora del chicharrón. Y hoy se sumaba a este evento, que año a año tiene adeptos, un complemento especial y que invita a disfrutar de la danza: la bailanta.
Mientras tanto, el viernes y ya aceitando los motores para la fiesta que finalizará hoy, el intendente de la localidad apodado “Richard” Valenzuela indicó a época que “todas las expectativas están colmadas. Es un desafío muy grande realizar esta fiesta dado que hace 20 días recién nos hicimos cargo de este municipio y gracias a la voluntad y predisposición de la gente que colabora denodadamente con el pueblo es que realizamos esto, totalmente a pulmón”, aseveró.
El funcionario, además, destacó el esfuerzo que se realizó al mantener el precio de la entrada de $40 por noche y un bono especial por las tres jornadas (viernes, sábado y domingo).
En el predio se podía acompañar al chicharrón (ver recuadro) con gaseosa a $15, cerveza a $25 y vino desde $25.
De forma ordenada, y mientras los presentes degustaban el tan promocionado chicharrón, desfilaban por el escenario los grupos: Ecos del Alma, Grupo Alborada, Trébol de Ases (Gustavo Miqueri), Malvina y Williams, Ocara Pegua, desde Misiones deslumbraron los Hermano Brites y Amandayé.
Cuando el grupo Trébol de Ases, de la mano del heredero de Don Salvador, Gustavo Miqueri, subió al escenario, el Intendente local se acercó a ellos y agradeció su participación, al mismo tiempo entregó un reconocimiento en memoria del mburucuyano recientemente fallecido. En ese mismo momento el aire se hizo sapucay y todos los asistentes recordaron al músico y compositor con un emotivo aplauso.
Bailanta chamamecera
Hoy, a las 12, se realizará la primera bailanta de la fiesta en el mismo predio de la cancha municipal Mbaya Soto.
El valor de las entradas será de $20. Este espectáculo abrirá sus puertas a partir de las 12 y hasta las 18.