COLOMBI RATIFICÓ ACUERDO SALARIAL CON AGENTES DE SEGURIDAD
Lunes, 6 de enero de 2014
Provincia inicia período de pagos con aumento policial garantizado
En tres semanas los estatales provinciales percibirán plus, adicional y salarios. El inicial policial superará los $7 mil desde este mes.
El gobernador Ricardo Colombi ratificó el sábado último el aumento salarial acordado con policías en el marco de las recientes protestas. Los agentes percibirán la primera mejora con el adicional de $600 que se liquidará entre el miércoles 15 y el viernes 17 próximos. El primer tramo de la recomposición se completará con el pago de salarios de este mes, que incluirán modificaciones. El inicial de un efectivo será superior a los $7 mil, finalizado enero. Para marzo, el monto llegaría a los $8 mil.
En esta semana inicia el cronograma de pagos para todos los agentes públicos provinciales activos y pasivos. La primera liquidación prevista para agotarse entre miércoles y viernes es la del plus extraordinario de $300. Luego, del miércoles 15 al viernes 17 próximos se abonará el adicional de $600 definido para todo el año. Y el ciclo finalizará con los sueldos, en la última semana del mes.
Con el inicio de la cadena de liquidaciones en ciernes, el gobernador Ricardo Colombi ratificó el acuerdo de incremento salarial pactado con efectivos de la Policía provincial. A medios nacionales, el Mandatario expresó el sábado último que durante las protestas policiales realizadas en todo el país durante diciembre pasado en Corrientes “no tuvimos reclamos extorsivos, no hubo saqueos y pudimos dialogar con las fuerzas de seguridad”, para fundamentar por qué Provincia cumplirá con los aumentos pactados.
Es que a su entender, mientras Misiones, Entre Ríos y Chaco dieron marcha atrás con los convenios salariales argumentando que se firmaron “bajo extorsión”, el diálogo facilitó un escenario “diferente” en la provincia que administra por tercera vez.
No obstante ello, reconoció que “mientras la Nación se siga quedando con el 78% de los recursos y las provincias con el 22%, tendremos problemas salariales”.
“Indudablemente la situación salarial es compleja, no sólo para las fuerzas de seguridad, sino que el problema es mucho más profundo para todas las administraciones públicas provinciales”, amplió el Gobernador correntino durante la entrevista que le realizara Radio El Mundo.
Al ser consultado sobre la suba para los policías, Colombi aclaró que en su Gobierno van a respetar el acuerdo y para refrendarlo señaló que “no borramos con el codo lo que firmamos con la mano”.
Sin embargo, a sabiendas de las demandas salariales que se avecinan en los primeros meses del año, advirtió sobre un “efecto contagio” de los reclamos que llevaron adelante los policías, el cual podría trasladarse a los demás sectores de la administración pública. “Por supuesto que va a tener (efecto contagio) porque indudablemente el problema es grave, la inflación es real”, alertó. Al respecto, con anterioridad también comentó que tras pactar el incremento con los policías devendrán dificultades para hacer frente a los reclamos de otras áreas de Gobierno.
En efecto, los agentes de la Policía provincial verán las primeras mejoras al percibir el adicional de $600 que se liquidará entre el 15 y el 17 próximos. Se trata del beneficio que en 2012 fue otorgado durante cuatro meses a un valor de $400 y que a partir de este año su pago se incluyó para los 12 meses, y se elevó a $600.
Esa cifra es complementaria a los sueldos del sector, que se prevé abonar en la última semana de enero junto con el resto de las áreas de Gobierno.
Así, con el adicional más el salario, “el ingreso inicial será superior a los $7 mil a partir de enero”, confiaron a época fuentes del Ministerio de Hacienda.
Es que el salario de los agentes incluirá un adicional de $300, diferente al que se paga en esta semana, que junto a otros ítems permitirá elevar el ingreso mínimo del sector a más de $7 mil. “Mes a mes el sueldo policial irá subiendo hasta llegar al mes de marzo a un inicial de ocho mil pesos, tal y como fue pactado”, agregaron las fuentes. Epoca