Domingo, 2 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UNIVERSO CHAMAME: MULTIPLES ESCENARIO
Lunes, 6 de enero de 2014
Corrientes: Lanzamiento de la Bailanta Chamamecera
Este miércoles 8 de enero, a las 11, en el Salón Verde de la Casa de Gobierno, se darán los detalles de las actividades de la “Bailanta Chamamecera” que se realizará en el marco de la 24º Fiesta Nacional del Chamamé.


Riachuelo albergará lo más autóctono del género chamamecero, en su conocida y consagrada Bailanta Chamamecera, en el Camping Puente Pesoa, el sábado 11 y domingo 12 de enero, y también el sábado 18 y domingo 19.



El evento es organizado en forma conjunta por el Instituto de Cultura de Corrientes y el Municipio de Riachuelo. En la conferencia de lanzamiento estarán presentes: el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero; la Ministra de Turismo, Arq. Inés Presman; el titular de la Coordinación de Programas de Promoción Provincial, Oscar Yaya, y la intendenta de Riachuelo, Ingrid Jetter, que comentarán las mejoras y ambientación realizadas en el predio, y las actividades que se efectuaran en esta fiesta popular.



Se busca dar al público, principal protagonista de estos eventos complementarios a las noches centrales del Anfiteatro Cocomarola, un buen ambiente para que puedan disfrutar de la fiesta de la mejor manera. Comidas típicas, ferias de artesanías, instalaciones acordes a la magnitud del evento, son los desafíos ya abordados por este evento.



El mítico Puente Pexoa se alista para una fiesta a puro baile y tradición. Ubicado en el Camping Municipal de la localidad de Riachuelo, a 18 kilómetros de la Capital correntina, el emblemático Puente Pesoa se trasformará en el escenario de la Bailanta Chamamecera los días 11 y 12, 18 y 19 de enero.



Durante cuatro días, dos fines de semana, como actividad complementaria de la 24º Fiesta Nacional del Chamamé y 10º Fiesta del Chamamé del Mercosur, la celebración se vivirá a pleno. Hasta allí se trasladarán locales y foráneos en busca de un lugar en la pista del baile. Desde cerca del mediodía y hasta entrado el sol, por su escenario desfilarán más de medio centenar de artistas con la principal consigna de que las parejas se luzcan, levanten polvadera y se animen a un sentido sapucay.



La Bailanta es organizada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia en conjunto con el Municipio de Riachuelo, que junto a todo su equipo trabaja en la logística del evento diurno, asegurando con entrada libre y gratuita un espectáculo de gran calidad. El emblemático Puente Pesoa está dispuesto para quiénes deseen bailar chamamé, tal como las tradicionales pistas bailables que otrora desbordaron la geografía provincial. En torno a la Bailanta también se ofrecerán clases de baile, se realizarán excursiones al Santuario de San Cayetano; está previsto un patio de comidas típicas, dulces tradicionales, artesanías; exposición de carruajes antiguos; juegos tradicionales, caminatas, entre otras actividades.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny