Lunes, 3 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UNIVERSO CHAMAME: MUSEOS
Viernes, 10 de enero de 2014
Primera jornada de la clínica debate sobre los estilos del chamamé
En el marco del 24º Fiesta Nacional del Chamamé, hoy a la mañana se concretó en el Museo de Ciencias Naturales la primera jornada de una nueva propuesta: una clínica debate organizada para reflexionar sobre los estilos del chamame.


Esta actividad se realizó en el Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland” con la presencia del presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, y el viernes 17 de enero, a las 10, continuará en el Museo Histórico. En ambos casos cuentan con la disertación de renombrados historiadores, escritores, recitador, cantante, músicos y bailarines.



En el Museo de Ciencias Naturales se mostró además la ejecución y exposición de instrumentos musicales, confeccionados por artesanos y la forma de ejecutar, con el propósito de revelar como con las canciones, bailes y sus historias, costumbres, se llenan de vida y de experiencias la historia de nuestro cancionero.



En el caso del Museo Histórico, se eligió ese ámbito en virtud de que se trata de manifestaciones o bienes culturales, ya sea de su vida material y espiritual (costumbres, vestidos, danza, música, creencias y mitos) del pueblo en el que se han arraigado y que han sobrevivido por varias generaciones a la época cultural que pertenece.



Esta clínica debate tiene como objetivo hacer denotar la influencia de la historia, en los escritores e historiadores chamameceros, mostrando el entramado socio-cultural y patrimonial existente. Lo que demuestra el reconocimiento al género folclórico denominado chamamé, como patrimonio cultural argentino. La música y la danza patrimonio (tango, zamba, chamamé, chamarrita).



En esta oportunidad, la Prof. de Historia Magister en Derecho Fundiario y empresas Agrarias, María Elena Zambon, y el Prof. de Música Magister en Educación Artística Mención Música, Walter Lezcano, fueron los encargado de disertar sobre los temas: “El Chamamé en la literatura correntina”; “El Chamamé y los escritores correntinos”; y “Los Estilos en el Chamamé”. Hubo además actuación de conjuntos chamameceros y parejas de baile como parte de la propuesta.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny