Se suma la Bailanta de Matías Galarza, otra opción para disfrutar del chamamé
En la noche del jueves 9 de enero con gran concurrencia de público, arrancó en el Playón del Club Boca Unidos, en la zona de la Costanera Sur la “Bailanta de Matías Galarza”.
Un evento que continuará noche a noche hasta el próximo 19 de enero con la participación de numerosos y reconocidos grupos y solistas del chamamé, donde se podrá escuchar y bailar hasta la madrugada el género correntino por excelencia: el chamamé.
Mientras en nuestra ciudad se vive a pleno desde el pasado miércoles 8 la edición Nº 24 de la “Fiesta Nacional del Chamamé”, que lleva adelante el Gobierno Provincial a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la Bailanta de Matías Galarza se presenta como una opción más para disfrutar del género chamamecero en otro marco donde también el público puede ser protagonista y disfrutar de la música del litoral.
“Le damos a mucha gente la opción de venir a escuchar chamamé y además poder bailar frente al río, con un paisaje inigualable” resaltó Galarza, y recordó que el ingreso es popular con promociones y entradas accesibles.
Con una extensa grilla de artistas, que incluye a músicos destacados de nuestro taragüi y que también forman parte de las noches de la Fiesta Oficial, esta bailanta en la Costanera sur ofrece un espacio amplio y distinto para no dejar de disfrutar. Los Hijos de los Barrios, Amandayé, Espuelas del Litoral, Grupo Taragüi, son algunos de los números que se podrán disfrutar en estas noches de bailanta.
Su impulsor Matías Galarza es un reconocido cantante, guitarrista, autor y compositor, que nació en Buenos Aires y desde 1981 reside en Corrientes. Matías es hijo del recordado “Zorzal de Corrientes” Roberto Galarza, por lo cual creció en un ambiente chamamecero y lo vive desde muy temprana edad.
Como músico en lo que se refiere al chamamé acompañó a artistas como Isaco Abitbol, “Las Hermanas Vera”, Agustín Barchuk, Rudi y Nini Flores y Juan Montiel entre otros. Matías Galarza se ha dedicado a la difusión de nuestro género a través de su audición “Litoralemente” que se emite por “FM Dorado”.