Lunes, 3 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Recambio de quincena
Miércoles, 15 de enero de 2014
El dólar "negro" se disparó a $11,21 y alcanzó un nuevo récord
La moneda estadounidense trepó cinco centavos en bancos y casas de cambio a $6,765; mientras que en el mercado ilegal ganó 28 centavos por la compra de turistas y especuladores.

El dólar oficial avanzó cinco centavos este miércoles a 6,715 pesos para la compra y $6,765 para la venta en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña, mientras que la divisa trepó 28 centavos en el mercado paralelo a $11,21 impulsada por la compra de especuladores y turistas antes del recambio de quincena.

El dólar volvió hoy a acomodarse un escalón más arriba en el mercado mayorista, con una tasa de ajuste que se traslada a los valores que llegan al público en bancos y casas de cambio. Entre entidades financieras el billete estadounidense cotizó a 6,756 pesos, frente a un cierre previo en 6,710.

Según los operadores, la demanda de turistas sigue siendo sostenida en la plaza cambiaria, cuando simultáneamente la mayor tasa de ajuste del tipo de cambio atrae especuladores hacia los circuitos informales.

En el caso del denominado "dólar-bolsa" que surge de comprar bonos nominados en dólares con pesos y se liquidan en moneda estadounidense, el tipo de cambio implícito del Bonar X estaba en torno a 9,83 pesos.

Por otro lado, el Banco Central ofreció un aumento de casi dos puntos en las tasas que paga a bancos e inversores para acelerar el retiro de pesos en circulación.

La señal que más valoraron en la plaza financiera fue el alza de las tasas de interés de las Lebac en un promedio de 180 puntos básicos, que se dio en todos los plazos.

Las Lebac que cuentan con tasas predeterminadas se fijaron en el 17,82 y 17,99 por ciento para los plazos de 78 y 91 días, respectivamente, frente al 16,01 y 16,19 por ciento de la subasta anterior.

En esa línea y tras la absorción de pesos producto de la licitación semanal de Letras, en el circuito mayorista de dinero la tasa interbancaria entre entidades de primera línea subió del 15,00 al 16,75 por ciento anual.

En el segmento de los depósitos a plazo fijo las entidades financieras mejoraron los rendimientos en todos los plazos ofreciéndose un promedio del 19,44 por ciento anual, equivalente al 1,60 mensual, para las colocaciones a treinta días exclusivamente.

A su vez, y de acuerdo con el último relevamiento del Banco Central, la tasa Badlar -que pagan los bancos por depósitos de más de un millón de pesos- se ubican en 21,25 por ciento anual.

Por último, el euro oficial cotiza sin variaciones a $ 9,17 para la compra y a $ 9,35 para la venta.

Bolsa porteña

La bolsa porteña opera en alza con los inversores atentos a los mercados internacionales y a los movimientos del mercado de divisas.

El índice Merval asciende 1,1% a 5.622,98 unidades. En lo que va del mes acumula una mejora de 3,1%.

El dólar oficial sigue con una clara tendencia ascendente como lo hizo durante todo el año pasado y los inversores realizan compras especulativas de bonos y acciones para posteriormente obtener billetes en la bolsa porteña.

Por su parte, los inversores locales siguen transitando estas primeras ruedas del año con un ojo en el clima externo, ya que Wall Street arrancó el año con un tono más cauteloso a raíz de los crecientes cuestionamiento sobre las valuaciones, y el otro en los condimentos domésticos.
(Minutouno)



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny