Reina Reech será presidenta honoraria de los carnavales correntinos
A un año de su inauguración el corsodromo Nolo Alias se vestirá de fiesta, color y ritmo, el sábado contaremos con la grata presencia de "Reina Reech", quien formara parte de los carnavales correntinos.
La famosa bailarina y actriz, coreógrafa y ex vedette argentina será la presidenta honoraria de los carnavales Correntinos.
La trayectoria de esta destacada figura que formara parte de los Carnavales Correntinos se destaco en teatro,en varios rubros como en comedia (”Taxi 2? versión 2003, “El último de los amantes ardientes” en 2001 o “Entretelones” en los 80, etc); drama (”Tributo” en 1985, donde la nominaron como mejor actriz para el premio Estrella de Mar); Music Hall (”Todos somos Star” y “La Historia del Siete” durante los 80); o Revistas junto a Antonio Gasalla en los 80 también, etc. En televisión participó en varias novelas exitosas como “Amo y Señor”, “Rebelde” o “Un Hombre” en los 80 y en “Son Amores”, “Pensionados”, o “La Lola” en el 2000. En Paraguay junto a Repetto batieron records de audiencia con el programa “Marque el 13? en 1990. Participó en “Tato de América” y produjo y dirigió “Fax” en 1992. Produjo y dirigió “Caramelito y Vos” en TV y teatro en 1999. Se desempeñó como Directora Artística y coreógrafa en varios espectáculos, como jurado en varios certámenes de TV. Produjo el reality “Generación Pop”, protagonizó la comedia musical “101 Dálmatas” y dobló la película “102 Dálmatas”. Su gran éxito fue “Reina en Colores” programa infantil de enorme éxito en los 90, ideado, producido y dirigido por ella misma. El programa fué uno de los más visto del país en esa época, batió records en teatro en la calle Corrientes, lleno el estadio Luna Park en 2 oportunidades y vendió más de 2 millones de discos, entre otras cosas. En 1996 fundo el “Estudio de Danzas y Arte Reina Reech”.También fue jurado en el programa televisivo del productor Marcelo Tinelli, “Showmach”.
Corrientes debe cimentar su titulo, ganado en buena ley, y seguir mostrándolo a los ojos del país y del mundo, con ese orgullo del ser Correntino, donde debemos dejar de lado las rivalidades a la hora de mostrar quienes somos y el por que de nuestro titulo Capital Nacional del Carnaval.
Esta maravillosa fiesta de alegría, música, belleza, plumas, y por que no también de locura y pasión carnavalera debemos transmitirla a cada visitante. Este sueño que nació el 1960 por un grupo de jóvenes, y que al año siguiente se trasformaron en las verdaderas animadoras de esta maravillosa fiesta, como son Copacabana y Ara Bera, y su tradicional rivalidad, sigue vigente a lo largo de los años. Hoy se sumaron Sapucay y Arandú Beleza, como las agrupaciones musicales” “Samba Total”, “Imperio Bahiano”, “Samba Show, Sambanda” y “Kamandukahia”.
Esos carnavales en 1961 por la calle Junín, hasta el años 1963, posteriormente llego un escenario natural impresionante que fue la Costanera hasta el año 1968, luego la avenida 3 de abril, la av. Ferre y cuantos otros escenarios, para después de casi mas de 50 años Corrientes cuenta con su Corsodromo que ahora cumple un año.
Febrero es el mes para vivir esta fiesta, Corrientes te invita desde el 7 de febrero al 3 de marzo en el Corsodromo Nolo Alias a vivir y participar de los corzos y los Show de comparsas en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
Belleza y canto, color y ritmo en la Capital Nacional del Carnaval. Corrientes 2014 pasión de carnaval.