Martes, 4 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CONFERENCIA DE PRENSA
Viernes, 7 de febrero de 2014
Dura réplica del Gobierno contra EE.UU.: No pueden ser tan prepotentes y soberbios
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, cargó contra el legislador republicano Marco Rubio, quien ayer criticó a nuestro país y lo comparó con Corea del Norte.


Visiblemente enojado, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, cargó hoy contra Estados Unidos y especialmente contra el senador republicano del estado de Florida Marco Rubio, quien ayer criticó públicamente a la Argentina. "Quiero responder a las acusaciones, que ningún argentino puede dejar pasar", lanzó.

"Le voy a contestar como gobernador de Chaco, como senador electo, para plantearle categóricamente nuestra posición", dijo Capitanich. "No pueden ser tan prepotentes y soberbios", agregó.

"En la República Argentina los ciudadanos gozan de democracia plena, de inclusión social, de pleno y enfático cumplimiento de la ampliación de derechos civiles, políticos y sociales", lanzó.

Ayer, en el Senado estadounidense, la audiencia de evaluación de Noah Mamet, el elegido del presidente Barack Obama como embajador en la Argentina, derivó en pronósticos de "posible crisis financiera" en nuestro país y en reproches por la calidad de su democracia y de su compromiso como aliado.

Marco Rubio , senador republicano y figura en ascenso del partido, calificó a la Argentina como "el aliado más peculiar en el mundo, porque no paga sus deudas y no coopera militarmente".

"Hace cosas que ni Corea del Norte", deslizó el senador del estado de Florida.

Capitanich no se guardó las críticas. Habló de una "usina de los grupos de poder" que "defienden" a los fondos buitre "y que propugnan la intervención unilateral en países, violando el principio de autodeterminación de los pueblos".

"Voy a dedicarme a contestarle al señor [Marco] Rubio. Debería preocuparse porque Estados Unidos no aprobó el Pacto de San José de Costa Rica, porque no acepta el Tribunal Penal Internacional, porque no acuerda los protodocos ambientales", lanzó.

Además, el chaqueño deslizó que "los grandes bancos y las grandes corporaciones son los que protegen los paraísos fiscales, que precisamente tienen asiento en las grandes potencias mundiales".

Fuente: La Nación


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny