Martes, 4 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Misiones
Viernes, 7 de febrero de 2014
El Tribunal Federal de Posadas inició trámites para elevar a juicio la causa de la tragedia del Paraná
El lunes el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas inició el trámite de la causa por la tragedia del Paraná. En la causa están imputados por homicidio doloso el prefecturiano Jorge Antonio Lezcano, y Hugo Alberto Alfonso, organizador de la trágica competencia en la que fallecieron ocho deportistas cuando pretendían cruzar a nado el río Paraná desde Encarnación a Posadas.

El lunes el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas inició el trámite de la causa por la tragedia del Paraná. En la causa están imputados por homicidio doloso el prefecturiano Jorge Antonio Lezcano, y Hugo Alberto Alfonso, organizador de la trágica competencia en la que fallecieron ocho deportistas cuando competían en la tradicional competencia de cruce del Paraná.

Como primera medida la presidente de la causa la jueza Norma Lampugnani intimó a los querellantes a presentar los poderes especiales que justifiquen la intervención de sus letrados, y completar las notificaciones pendientes desde la instrucción por cuestiones de economía procesal.

Asimismo, el Tribunal admitió la inhibición presentada por el Juez de Cámara, Manuel Alberto Jesús Moreira, quien se excusó de actuar por la relación de amistad que lo unía con uno de los fallecidos.

Se espera que por la importancia de la causa, la Cámara Federal de Casación Penal designe a la brevedad al magistrado que completará el Cuerpo Colegiado.

Lezcano será defendido por el abogado Juan Carlos Maggi y Alfonso por Eduardo Patricio Mouesca.

En tanto, la querella tiene como representantes a José Luis Rey y Eduardo Paredes y Rodrigo Bacigalupi. Los tres son los abogados de las familias Ruzceki, Bacigalupi, Berra y Le Gall.



En diciembre último la causa por la denominada Tragedia del Paraná en la que perdieron la vida ocho deportistas en el tradicional cruce que unía las ciudades de Posadas con Encarnación, fue elevada a juicio oral.

La causa fue caratulada como homicidio culposo y tiene como imputados al organizador de la competencia conocido con el apodo de “Tyson”, y al ex jefe de la Prefectura Naval zona Posadas, Lezcano, quien estaba a cargo de la fuerza en el momento del accidente.

El tribunal penal debe abocarse a la causa para dar tiempo a las impugnaciones, después un período para presentar pruebas y luego fijar fecha de inicio.

Las víctimas de la tragedia del Paraná son Luis Saide, Víctor Sessa, Fernando Solé Masés, Sebastián Ruzecki, Nicolás Levequi, Eugenio Seró, Mauro Bacigalupi y Manuel Leiva.

La tradicional competencia del cruce del río Paraná terminó su 80° edición en tragedia el 16 de enero de 2010. Pocos minutos después de partir de Pacu Cuá, en Encarnación, al menos 30 personas entre nadadores y remeros, fueron arrastrados por la corriente casi debajo de unas barcazas que transportan soja. Empujados por la fuerza del agua y atraídos por el efecto succión de las embarcaciones, ocho personas perdieron la vida, entre ellos nadadores, guías y guardavidas que no dudaron en arrojarse al agua para rescatar gente.



El abogado querellante y familiar de una de las víctimas Rodrigo Bacigalupi, aclaró que todavía no hay fecha de inicio para el juicio. Por ahora los abogados querellantes fueron notificados de la inhibición de doctor Moreira de la causa.



El abogado explicó que “ahora es el tribunal federal quien deberá resolver la integración del tribunal, con otro miembro de alguna de las provincias vecinas que subrogue. Esperamos que la fecha del debate sea lo más próximo posible, que no se aguarde al 15 de enero del año que viene, porque se corre el riesgo de prescripción”



Para el letrado querellante una vez que se inicie el debate, el mismo no puede durar más de 15 días.



Bacigalupi se preguntó “cual es la verdadera razón de aletargar el plazo para dictar sentencia, entendemos que no existe razón para esa demora?”. En ese sentido dijo que “fue la defensa de los imputados quien realizó un trabajo impecable con el fin de demorar el trámite de la causa, y lo han logrado en parte, pero creemos que ya es suficiente”.



Consideró que la pérdida de tiempo solo beneficia los imputados.


Misionesonline


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny