Súper vóley: Sarmiento venció 3 a 1 a Puerto San Martín
El Aurirrojo escaló al segundo puesto de la Liga Argentina de Voleibol.
En la noche del sábado, en el microestadio “Raúl Alejo Gronda”, Sarmiento Santana Textiles se recuperó venciendo a Puerto San Martín por 3 a 1 con parciales de 25 a 21, 21 a 25, 25 a 19 y 25 a 21 en un juego válido por la décimo-sexta fecha del certamen. El punta de los chaqueños, Estevan Cabrera, fue el goleador de la noche con 25 puntos (7 ace), en tanto que el opuesto visitante, Pablo Kourkatsev, anotó 19 para su equipo.
Con este resultado, los dirigidos por Juan Manuel Barrial son los nuevos escoltas del campeonato, cuando restan tres weekend para el final de la fase regular.
EL PARTIDO
En un inicio parejo, Sarmiento sumó principalmente con Cabrera, pero la visita, con ataques de Vaca Álvarez, llegó con ventaja al primer tiempo técnico (7-8). En la reanudación, la paridad se mantuvo, ambos repartieron aciertos y errores, principalmente desde el saque. El Decano lo dio vuelta y se puso arriba 16 a 14, luego de dos fallas de la visita, que en la reanudación, lo volvió a dar vuelta (17-18) en parte por la efectividad de Koukartsev y otro tanto por yerros del anfitrión. Parecía que Puerto llegaba más entero al cierre, pero fue allí donde los dirigidos por Barrial reaccionaron y con cinco tantos consecutivos (bloqueos y buenos ataques), se encaminaron hasta quedarse con el set por 25 a 21, luego de otro gran remate de Cabrera.
Con dudas en la recepción y errores en ataque comenzó el local el segundo set. Cuando intentó reaccionar, la visita, con buenas elecciones de Brajkovic, dejó el tanteador 8 a 5 a su favor. En la reanudación, rápidamente Barrial pidió tiempo luego de que los santafesinos se pusieran 11 a 5. Allí, el Decano ensayó una reacción con un buen pasaje de los centrales y con Cabrera complicando desde el saque, aunque Cuminetti puso el partido 16 a 13 para lo dirigidos por Guidolín. Al regresar se vio dos versiones muy diferentes del Decano: primero, uno con bloqueos y ataques precisos que dio vuelta el tanteador (19 a 18), y segundo, uno muy errático. Además, el rival que minimizó sus falencias y en gran reacción, dio vuelta el score para ganar el set por 25 a 21.
El tercer episodio fue parejo hasta que la rotación puso a Cabrera en el saque. El punta metió 3 ace y un par de saques ganadores para colocar el juego 8 a 4 para el local. En la reanudación, dos ataques y un bloqueo consecutivos de Vildosola generó una ventaja de seis para el local, que pese al tiempo solicitado por Guidolín, siguió mejor y se puso 16 a 8 arriba. En el último tramo, Sarmiento mantuvo la ventaja ante un Puerto que buscó variantes con el ingreso de Romero y López Pascual, pero Firpo buscó y encontró a lo centrales y a Cabrera para seguir arriba y cerrar el set 25 a 19, luego de un remate de Vildosola.
En el inicio del cuarto, el armador de los chaqueños varió a la hora de seleccionar a sus atacantes y Sarmiento sumó ante un Puerto que se mantuvo siempre cerca a través de su opuesto. El Decano llegó arriba al primer tiempo técnico por la mínima diferencia (8-7), y en la reanudación, con otro ace de Cabrera tomó una ventaja de dos que mantuvo hasta el segundo descanso obligatorio (16 a 14). En el último tramo, uno que había pasado desapercibido entró en escena: el “Zurdo” Darraidou. El capitán anotó para que el Decano estire su ventaja y se encamine a quedarse con el partido, luego de cerrar el set por 25 a 21, con un fierrazo de Spajic por el centro.
SÍNTESIS
Sarmiento Santana Textiles: Sebastián Firpo (2), Santiago Darraidou (C) (13); Alejando Spajic (13), Maximiliano Gauna (12); Bruno Vinti (1) y Estevan Cabrera (25). Líbero: Martín Meana. Entrenador: Juan Manuel Barrial. Ingresaron: Mariano Vildosola (6), Martín Kindgard, Michele Verasio.
Puerto San Martín: Sebastián Brajkovic (C) (1), Pablo Kourkatsev; Pablo Peralta (8), Jorge Vaca Álvarez (6); Luca Cuminetti (8), Alexis Nocenti (6). Líbero: Martín Webber. Entrenador: Matías Guidolín. Ingresaron: Leandro Romero (6), Jerónimo Nicola (1), Tomás Pascual López (4) y Leonardo Plaza Gandini. Árbitros: José Mendoza y Pablo Gómez. Estadio: microestadio “Raúl Alejo Gronda”. Público: 800 espectadores.