Martes, 4 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
En una protesta
Lunes, 10 de febrero de 2014
Murió el camarógrafo brasileño herido con una bengala en Río
El camarógrafo de la red de TV brasileña Bandeirantes, Santiago Andrade, falleció hoy a raíz de las heridas sufridas el jueves, cuando fue alcanzado por una bengala mientras filmaba enfrentamientos entre policías y manifestantes durante una protesta en Río de Janeiro.


La muerte de un camarógrafo herido el jueves pasado durante una manifestación en Río de Janeiro volvió a situar las protestas de Brasil en el centro de atención y motivó que la presidenta Dilma Rousseff calificara como "inaceptable" la agresión ocurrida durante una "protesta democrática".


"La muerte del camarógrafo Santiago Andrade, anunciada hoy, entristece", escribió esta tarde Rousseff en su cuenta de Twitter luego de la confirmación de la muerte del profesional.

"Es inaceptable que las protestas democráticas se vean distorsionadas por los que no tienen respeto por la vida humana; la libertad de expresión es un principio fundamental de la democracia y nunca puede ser usado para matar, herir, asaltar, y amenazar las vidas humanas o destrozar el patrimonio público o privado", agregó.

Esta mañana, los médicos del hospital Souza Aguiar confirmaron la muerte cerebral del reportero de 49 años, quien fue sometido a una cirugía en la madrugada del viernes y desde entonces estaba en coma en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).





Más tarde se anunció el fallecimiento y se informó que sus restos serán sepultados mañana, consignó la agencia noticiosa estatal ABR.

Andrade había sufrido hundimiento de cráneo tras ser alcanzado en la cabeza por un artefacto explosivo durante los disturbios. Según expertos, las heridas fueron causadas por una bengala lanzada por uno de los manifestantes.

La mandataria remarcó que ordenó a la Policia Federal que apoye las investigaciones para encontrar a los culpables y aplicar las penas que correspondan.

El sábado, la policía identificó a uno de los autores del ataque, un joven de 22 años que admitió que llegó a tener en su mano el explosivo, pero aseguró que se lo entregó a otro manifestante.

"Es inaceptable que las protestas democráticas se vean distorsionadas por los que no tienen respeto por la vida humana"
Dilma Rousseff

La muerte de Andrade se suma a la de al menos otras ocho personas fallecidas en diversas ciudades brasileñas, cuatro de ellas atropelladas durante las marchas, desde que comenzaron las manifestaciones en todo el país contra la organización del mundial de fútbol -que comenzará en junio de este año- y el aumento del transporte público, citaron las agencias EFE y DPA.

Tras la muerte de Andrade, asociaciones y profesionales de prensa divulgaron comunicados en los que demandaron medidas de las autoridades para identificar a los responsables de la tragedia.

La nota más dura fue la de la Asociación de Reporteros Fotográficos y Cinematográficos de Río (Arfoc), que acusó al grupo anarquista Black Blocs de la muerte del camarógrafo.

A su vez, la Federación Nacional de Periodistas (Fenaj) demandó del Estado "una pronta reacción para frenar este tipo de violencia".

"La base democrática de la información fue alcanzada. Tenemos que reaccionar", dice la nota firmada por Celso Schroeder.

Por su lado, el gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, prometió identificar y enjuiciar a los responsables de la muerte del camarógrafo.

Además de Andrade, otras seis mujeres resultaron heridas durante la protesta contra el aumento de casi un diez por ciento de los precios de los pasajes de ómnibus, que entró en vigor este sábado en Río de Janeiro.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny