Corrientes: remises subirán sus tarifas pero a partir de marzo
Los trabajadores del volante definieron en su última reunión que aguantarán todo febrero para luego establecer la suba. Evaluarán el comportamiento en los precios de la nafta. La vigencia del nuevo cuadro será de tres meses.
Al mismo ritmo en que se vienen dando los incrementos de precios en los distintos rubros y en especial en los combustibles, remises de Corrientes planean modificar su cuadro tarifario, pero tras una última reunión del sector decidieron que lo harán a partir de marzo. Así lo indicó a época Juan Castillo, presidente de la Asociación de Remiseros de Corrientes, quien aseguró que “se va a tratar de aguantar todo febrero con la misma tarifa y en marzo se va a definir”. En ese sentido explicó que “se debe avanzar sí o sí con una modificación porque no se puede seguir aguantando más porque en materia de insumos a la hora de utilizar el vehículo todo ha aumentado”. Sin embargo, tras debatir decidieron que hasta el momento evaluarán el comportamiento de los precios en los combustibles para estar seguros de los aumentos a la hora de establecer la suba. En ese sentido, el titular de remises Apipé, Jorge Aguilar, explicó que “como las últimas modificaciones fueron muy bruscas hemos decidido esperar un poco más para definir nosotros el nuevo cuadro tarifario ya que al establecerse deberá permanecer así por tres meses y no lo podremos modificar más en ese tiempo”. De esa manera, los trabajadores dedicados a dicho servicio mantendrán su tarifa mínima a $11 hasta que “en la última semana de febrero seguramente será la nueva reunión donde ahí sí ya definiéremos los cambios que empezarán a regir desde marzo”, dijo Aguilar. El aumento rondará el 15 por ciento por lo que la diferencia en los montos actuales rondará a los $2. “La mínima llegaría a los $13 o $14, eso se establecerá en ese momento, y todo el resto del tarifario por kilómetro de recorrido también subirá aproximadamente dos pesos”, explicó. De la reunión realizada para definir la situación del sector participaron las distintas agencias afiliadas a la Asociación de Propietarios de Empresas de Remises de Corrientes (APERC) y a la Asociación de Remiseros de Corrientes.
Demanda estable
En cuanto al nivel de demanda del servicio de parte de la gente, Aguilar indicó que la misma sigue siendo considerable. “A pesar de la situación de inflación la demanda está bastante bien en relación a lo que suele ser enero y febrero donde siempre el movimiento es bajo”. Resaltó que lo que sí están sufriendo es una importante baja en la cantidad de trabajadores. “En nuestra agencia hemos tenido un descenso notable de vehículos, aproximadamente el 10 por ciento de la flota quedó afuera, y eso es lo que hoy por hoy nos preocupa”, dijo Aguilar.
Balance de aumentos
Cabe recordar que la modificación de las tarifas en el servicio de remís se viene dando cada vez que el combustible vuelve a incrementar sus precios, así como también los insumos necesarios para que un vehículo funcione. Mientras en el inicio de 2012 la tarifa mínima era de $5, con el paso de los meses y hasta llegar a finales de ese año llegó a subir a $7. Luego el año pasado, el cuadro tarifario se volvió a modificar hasta llegar a finales de diciembre a $10 y $11 el mismo recorrido. Para lo que ahora se planea volverá a sufrir una variación que rondará los 2 pesos. EPOCA