La Guardia Nacional Bolivariana volvió a reprimir una marcha de estudiantes en Caracas
Cuando terminó la convocatoria pacífica, un escuadrón policial avanzó con tanquetas y gases lacrimógenos sobre una autopista de El Rosal. "Bombardearon en tres ocasiones a los manifestantes", denunció el alcalde de Baruta
La mañana de este jueves, un numeroso grupo de manifestantes se congregó en la avenida Venezuela de Caracas en respuesta a una convocatoria de la dirigencia estudiantil por la liberación de cientos de personas detenidas durante las protestas en todo el país.
Al final de la movilización pacífica, cerca de las 14:00 locales, la Guardia Nacional Bolivariana detonó las primeras bombas lacrimógenas sobre una autopista que une las urbanizaciones de El Rosal y Las Mercedes. Algunos jóvenes comenzaron a levantar barricadas para impedir el avance policial, pero los uniformados arremetieron con un camión hidrante.
Gerardo Blyde, alcalde de Baruta, reportó 15 heridos por el incidente; la mayoría de ellos, por asfixia y contusiones. Ramón Muchacho, alcalde de Chacao, denunció en su cuenta de Twitter que "la Guardia Nacional bombardeó en tres ocasiones a los manifestantes que quedaban en el lugar".
"Hago un llamado al viceministro de Seguridad Ciudadana, pues creo que el segundo y tercer bombardeo no tenían razón de ser. Es un uso desmedido de la fuerza", expresó Blyde.
Según el diario El Universal, aún había varias tanquetas en la autopista y algunos motorizados de la GNB. Los hechos de tensión se trasladaron a la avenida principal de Las Mercedes, lugar adonde huyó parte de los manifestantes. Mucha gente siguió en paralelo concentrada en El Rosal.
La protesta, convocada de forma pacífica, colapsó los alrededores del barrio El Rosal y, desde tempranas horas de la mañana, hubo un fuerte despliegue policial para vigilancia. Líderes políticos ofrecieron discursos desde la tarima del evento.
El alcalde Antonio Ledezma estuvo presente y condenó la represión contra las protestas civiles. Insistió en que el presidente Nicolás Maduro no está interesado en sostener un diálogo verdadero con la oposición, ya que de lo contrario, luego de la Conferencia por la Paz este jueves, hubiesen amanecido en libertad el dirigente Leopoldo López, así como Iván Simonovis y los estudiantes que aún permanecen detenidos.
"Venezuela está de luto, Nicolás, está llorando a las víctimas. Anoche no dijeron nada sobre la muchacha víctima en Carabobo, sobre el efectivo de la Guardia Nacional que golpeó brutalmente a una ciudadana con el casco. ¿Dónde están los responsables de esos crímenes de lesa humanidad, usando indebidamente los recursos y la fuerza pública?", advirtió.