Al igual que en todo el certamen, el Decano debió parir en su última presentación de la temporada, pero esta vez tuvo sus frutos, ganó 1 a 0 y se salvó del descenso en el Torneo Argentino B. En un encuentro válido por la 18va. fecha, con gol de Gabriel Mosevich a los 39 minutos del primer tiempo, Sarmiento venció por la mínima a Sol de América de Formosa, y favorecido por el resultado de otros partidos, logró la permanencia en el certamen federal.
Lejos del objetivo del inicio, donde lo único válido era el ascenso, el Aurirrojo con el grupo de jugadores que resolvió quedarse a luchar pese a los vendavales –futbolísticos y de los otros-, cerró un campeonato malo que deberá servir para bajar y dar de nuevo en el seno de la institución Decana.
Sarmiento fue superior a Sol de América, equipo que pese a la derrota terminó en el primer lugar de la Zona 9. Los dirigidos por Néstor Fabián Zanatta – aplaudido por los hinchas por haber agarrado el barco cuando estaba a la deriva-, sacaron a relucir su garra y se quedaron con un triunfo que les permitió quedarse en el Argentino B, de donde descendieron los formoseños de San Martín y Laguna Blanca.
El partido
Desde el inicio, aunque con más empeño que buen fútbol, fue Sarmiento el que intentó siempre buscar el arco rival. Más allá de eso, si bien Cáceres aguantó siempre el balón, no encontró nunca claridad para llegar al área rival, porque además, Verdún, perdió y ganó en parte iguales.
En el mediocampo, el dúo Alegre-Godoy ganó la batalla con sus rivales y el Decano manejó los tiempos, aunque no logró vulnerar a la última línea formoseña en los primeros minutos. Por el lado de Sol de América, las apuestas fueron siempre pelotazos a Gigena y en algunos pasajes a lo que pudieron generar Riquelme y Sánchez Ocaña, aunque salvo un cabezazo de Piris en una pelota parada, y un tiro de media distancia, casi no inquietaron a Adrián Arias.
El Decano probó de media distancia, casi siempre con Alegre, aunque con poca puntería, hasta que a los 39 minutos un tiro libre desde el sector derecho cayó en el área visitante, el pique del balón le favoreció a Mosevich, que desde el punto del penal, con un fuerte remate puso el 1 a 0 para Sarmiento y el desahogo de los socios-hinchas locales, los únicos permitidos por el discutido Conejo Provincial de Seguridad Deportiva (Coprosede).
Tras el gol, lejos de abroquelarse atrás, los dirigidos por Zanatta presionaron la salida de Sol, y si bien tuvieron el balón en su poder, casi no acercaron más riesgo al arco de Acevedo en lo que restó del primer tiempo.
Objetivo cumplido
En la segunda parte, de entrada, una corrida de Sánchez Ocaña por derecha terminó en un centro peligroso que Córdoba cerró justo cuando ingresaba solo Riquelme. En la siguiente, tras una gran jugada colectiva en ataque, Villoldo le entró fuerte pero el balón se fue milímetros arriba del travesaño de la visita.
Sarmiento siguió presionando. Mosevich, cansado pero empujando al resto, habilitó a Vera quien desbordó pero Verdún remató con poza fuerza. Ya con los cambio, Sol de América atacó más y el Aurirrojo, que hasta ese momento controló el esférico, empezó a perder en el mediocampo.
Más allá de eso, los pelotazos para Gigena y el ingresado Notario, casi siempre encontraron en posición adelantada a los atacantes formoseños. Con el correr de los minutos, los nervios se apoderaron de los jugadores locales y también de la tribuna, para colmo, desde Formosa y Oberá, las noticias no eran las mejores para el Decano, y para peor era casi nula la información que llegaba desde Laguna Blanca.
Sol probó desde media distancia con Bianchini, quien levantó su nivel en el complemento. Más allá de eso, la última línea local, luego del cansancio manifiesto de los mediocampistas, despejó todo lo que se acercó al área de Arias. En ese aspecto, sobre todo en las pelotas paradas para la visita, fue muy importante el trabajo de Cáceres, el delantero, que si bien no estuvo fino en ataque, con sus despejes de cabeza, fue el principal arma defensiva del Decano. Tras el esperado pitazo final que decretó el triunfo del Aurirrojo, todo el estadio esperó unos minutos hasta que las noticias de otras provincias, señalaron resultados favorables para Sarmiento, un Sarmiento que más allá de no haber estado ni cerca del objetivo del ascenso, en lo que es solamente un consuelo, al menos, el año próximo jugará otra vez el Torneo Argentino B.
SÍNTESIS
Sarmiento 1
Formación Inicial: Adrián Arias; Carlos Córdoba, Joaquín Cabrera y Ricardo Marín; Gabriel Mosevich (13’ ST, Ramiro Domínguez), Jonathan Vera, Mauro Alegre (30’ ST, Gustavo Maidana) y Alejandro Villoldo; José Verdún (19’ ST, Franco Vega) y Julio Cáceres. DT: Néstor Zanatta. Suplentes que no ingresaron: Cristian Mazzón, Jeremías Torres, Víctor Cabral y Matías Ávalos.
Sol de América 0
Formación Inicial: Lucas Acevedo; Claudio Weinzenttel (43’ ST, Harold Lescano), Oscar Piriz, Diego Villalba y Lionel Pierkievich; José Romero, Fernando Alarcón, Nicolás Bianchini y Renzo Riquelme (13’ ST, Hugo Notario); Manuel Sánchez Ocaña (18’ ST, Juan Girón) y Rubén Gigena. DT: Oscar Gómez. Suplentes que ni ingresaron: Matías Argüello, Hernán Castillo, Francisco Barrios, David Ramírez.
Gol: 39’ Gabriel Mosevich (S).
Árbitro: Javier Magnago (Corrientes).
Asistentes: Mario Sánchez y Rosana Ojeda (Corrientes).