Miércoles, 26 de Junio de 2024
Instagram Facebook Twitter Youtube
CON LA PRESENCIA DEL MINISTRO MEYER
Domingo, 9 de marzo de 2014
El CoLiTur realizará su primera sesión del año en Resistencia
A partir del lunes se realizará en Resistencia la primera asamblea del Consejo Litoral de Turismo (CoLiTur), conformado por las seis provincias que forman parte de la región Litoral. En la ocasión se acordarán trabajos a implementar durante el año y se hará el intercambio de autoridades.










En este marco, el lunes 10 de marzo a las 22:30 horas, los titulares de las carteras turísticas de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, acompañados del ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer y el Presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi, abrirán el encuentro en una cena de camaradería.


Las actividades continuarán el martes, cuando a las 9:00 horas se de inicio a la primera asamblea del 2014 que estará presidida por Martín Bulos, actual titular del CoLiTur y Secretario de Turismo de Santa Fe. Luego, cerca del mediodía, la delegación se trasladará hacia Corrientes, donde a las 12:00 horas, en la Casa de Gobierno, la Ministra de Turismo de Corrientes, Arq. Inés Presman recibirá el mando del organismo.


Cabe destacar que la importancia del encuentro, y la razón de la presencia de las cabezas del sector turístico público y privado nacional, reside en que es el primero que se realiza luego de que en noviembre pasado se haya completado la totalidad de firmas de gobernadores de cada provincia miembro, aprobando el estatuto del CoLiTur, por lo cual este podrá obtener personería jurídica y de esta manera aumentar su capacidad de gestión y acción.



Funciones del CoLiTur


Consultado por el tema, el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Lic. Ignacio Saife, explicó que “la importancia del organismo deriva en la posibilidad que brinda para la coordinación y cooperación de las políticas turísticas en una escala regional, ya que éstas benefician al turismo receptivo de cada uno de los integrantes del Consejo”. Y agregó: “por ejemplo, una campaña de posicionamiento, es mejor hacerla de la región Litoral completa, que hacerla de cada provincia por separado, porque si se suma la oferta de cada lugar, se puede competir mejor con otra región”.


En esta línea, Saife aclaró que además el encuentro se convertirá en bisagra porque, luego de más de treinta años de funcionamiento, el obtener la personería permitirá que lo que antes era costoso y engorroso, ahora se realice directamente desde el CoLiTur, que tendrá cuenta propia y balance, lo que también permitirá incrementar las actividades y aumentar el control y transparencia de los fondos utilizados.



Chaco como sede


Por otro lado, el titular de la cartera turística chaqueña explicó que nuestra provincia será sede como reconocimiento por haber sido la primera que consiguió la firma de aprobación de su primer mandatario. Aunque aclaró que el cierre se realizará en Corrientes, ya que es la localidad que estará al mando de la dirección del Consejo durante todo el 2014.



Temas a trabajar


Dentro de las temáticas que se trabajarán durante los días que dure el encuentro, se encuentran la realización del Congreso de Turismo Receptivo del Litoral; la Expo Litoral; la Feria Internacional de Turismo (FIT) y todas las demás cuestiones relacionadas a la reglamentación y homogeneización del área turística regional.






Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny