Miércoles, 26 de Junio de 2024
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO-IMÁGENES
Lunes, 10 de marzo de 2014
Articulación público-privada: Actualizan el reglamento de construcciones
La intendenta Aída Ayala y representantes de las Facultades de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE); Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros del Chaco; Asociación Chaqueña de Agrimensores de la provincia; Sociedad de Arquitectos del Chaco y Centro de Ingenieros provincial suscriben un compromiso de trabajo conjunto para actualizar el Reglamento General de Construcciones.
MUNICIPALIDAD, FACULTADES Y CONSEJOS PROFESIONALES

JUNTOS PARA ACTUALIZAR REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES


Para ello, también se pondrá en funcionamiento la Comisión Técnica Asesora Permanente, que estará integrada por representantes de las mencionadas entidades e instituciones, así como también de la Comisión de Obras Públicas del Concejo Municipal de la ciudad de Resistencia.



Articulación público-privada

La Municipalidad ratificó una vez más su política de articulación público-privada para el desarrollo de la capital chaqueña y la intendenta Ayala acordó la iniciativa de tratar la modificación y/o actualización del Reglamento General de Construcciones para permitir la ejecución de emprendimientos de infraestructura acordes a las necesidades de un población que creció notablemente en las últimas dos décadas.

Sobre esta medida tomada de manera conjunta, la mandataria municipal agradeció la participación de todos los sectores que contribuyen a consolidar esas políticas contenidas en el Plan de Estado Resistencia 2020.



Evitar que la excepción sea una regla

“La participación ciudadana es efectiva y activa y se ha realizado en distintos ámbitos para modificar ordenanzas que permitan concretar las necesidades de la comunidad”, expresó en referencia a la dinámica de “esta ciudad que ha crecido enormemente tanto como la tecnología, por lo que es imprescindible legislar sobre determinadas cuestiones”, mencionó ejemplificando los 180 edificios en altura que la capital posee y los 18 propuestos para cocheras y con tecnologías diferentes.

“Debemos aggiornarnos permanentemente y así evitar que la excepción sea una regla”, dejó como premisa la jefa comunal.

Mientras tanto, el Jefe de Gabinete municipal, Leandro Zdero, dio detalles de la mencionada acta y especificó que la misma, mediante permanente tratamiento entre el Ejecutivo y el Concejo Municipal, “tiene por finalidad trabajar con la comisión técnica asesora permanente establecida por la Ordenanza N° 1681, la cual contempla que debe encarar sus objetivos para reformular el código de reglamento de la construcción”.

Asimismo, Zdero señaló que el 29 de marzo, en la Facultad de Arquitectura de la UNNE, entidades públicas y representantes de distintos consejos podrán debatir para consolidar un código modificado en un plazo de 60 días, que luego podrá ser elevado como propuesta al Concejo para ser ordenanza.



Responsabilidad social

Por otra parte, el presidente del Concejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros del Chaco y titular de la Asociación Chaqueña de Agrimensores de la Provincia, Carlos Gustavo Diez, dijo que “lo que se logra de esta muy buena comisión es el beneficio de los habitantes que son los destinatarios finales de la creatividad de los responsables que salen egresados de la UNNE. Es por eso que nos comprometemos a aportar toda nuestra sapiencia y entusiasmo”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ingeniería, Jorge Pilar, expresó que es beneficioso que “Resistencia tenga un reglamento de construcción acorde a las técnicas y tecnologías actuales y así revalidemos la responsabilidad social universitaria de la UNNE.

Asistieron a este acuerdo la titular de la Comisión de Obras Públicas del Concejo Municipal de la Ciudad de Resistencia, la concejal Alicia Ogara; el secretario de Obras Públicas Oscar Bonfanti; el Decano de la Facultad de Arquitectura de la UNNE, Gustavo Orlando Cáceres; el presidente de la Sociedad de Arquitectos del Chaco, Leandro Rosso y el presidente del Centro de Ingenieros de la Provincia del Chaco, Raúl Horacio Cantero

.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny