Jueves, 6 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Continúan el paro
Miércoles, 12 de marzo de 2014
Los docentes bonaerenses califican de "indigna" la nueva oferta salarial
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, aseguró que no recibieron la notificación de la conciliación obligatoria. Continuarán con la huelga al menos hasta el viernes, cuando volverán a reunirse
"No recibimos ninguna notificación de la conciliación obligatoria y si llega no la vamos a acatar", declaró Baradel en diálogo con Luis Novaresio en Radio La Red. De ese modo se refirió a la decisión adoptada por el gobierno de Daniel Scioli luego de que los maestros ratificaran el martes por la tarde un paro por tiempo indeterminado.

El secretario general del sindicato con mayor representación en la provincia de Buenos Aires informó que adoptaron la estrategia de realizar huelgas antes del inicio del ciclo lectivo para luego no tener que interrumpir las clases, tal como sucedió el año pasado durante la prolongada negociación salarial.

De no existir una nueva oferta, los maestros continuarán con la huelga al menos hasta el viernes, día en el que tienen pautada una asamblea. "Nosotros estamos convencidos de que el gobierno está en condiciones de realizar otra propuesta", resumió.

El martes por la tarde, los representantes de los docentes bonaerenses se reunieron con el gobierno bonaerense para negociar salarios. Los maestros consideraron insuficiente la propuesta de 30% de aumento en dos cuotas (marzo y agosto) y ratificaron los paros. Además desconocen la facultad de la administración de dictar la conciliación obligatoria ya que los sitúa como "juez y parte" de la negociación.



Como respuesta a la decisión sindical, el gobierno dictó la conciliación obligatoria. "El esfuerzo para la oferta de hoy fue enorme, por eso tomamos esta decisión, para conversar pero con los chicos en las aulas", afirmó el jefe de Gabinete bonaerense, Adrián Pérez, al brindar una conferencia de prensa en la gobernación provincial acompañado por el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, y la ministra de Educación, Nora de Lucía.

Pérez aseguró: "Esperamos que acaten la conciliación y mañana (por hoy martes) podamos sentarnos nuevamente para detallar el aumento de este 30.9%", descartando en un principio la posibilidad de ofrecer un nuevo aumento.

La titular de la cartera de Educación, por su parte, disparó contra los docentes al aclarar que "la oferta es digna, razonable y le hace incrementar en su bolsillo casi el 31%, en una población donde más del 70% tiene al menos dos cargos".


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny