Radares captaron al avión malasio rumbo a la India: no descartan secuestro
"Sigue siendo una de las opciones", sostuvieron militares que rastrearon a una "aeronave renegada" cuando cruzaba el país hacia el oeste, lejos de su ruta original hacia Pekín. Era operada por un piloto avezado y los horarios coinciden con la desaparición del MH370
Evidencias de radares militares sugieren que el avión de Malaysia Airlines que lleva casi una semana desaparecido cruzó la península malasia hacia las islas Andamán, dijeron a Reuters el viernes fuentes cercanas a la investigación.
Dos fuentes dijeron que una aeronave no identificada, que los investigadores creen que era el vuelo MH370 de Malaysia Airlines, estaba siguiendo una ruta entre puntos de navegación, lo que indica que estaba siendo operada por alguien con formación aérea, cuando fue detectada por última vez en un radar militar frente a la costa noroccidental del país. "Estamos estudiando un sabotaje, y el secuestro sigue siendo una opción"
La última vez que fue localizado por el radar militar sugiere que el avión volaba hacia las islas indias de Andamán, un archipiélago situado entre el mar de Andamán y la bahía de Bengala.
Los puntos de ruta son localizaciones geográficas que se calculan mediante la longitud y la latitud y ayudan a los pilotos a navegar por las zonas aéreas establecidas.
Una tercera fuente familiarizada con la investigación dijo que las pesquisas se centraban cada vez más en la teoría de que alguien que sabía volar desvió deliberadamente la nave, con 239 personas a bordo, cientos de millas lejos del trayecto previsto entre Kuala Lumpur y Pekín.
"Lo que podemos decir es que estamos estudiando un sabotaje, y el secuestro sigue siendo una de las opciones", dijo la fuente, un alto cargo de la Policía malasia.
Las tres fuentes declinaron ser identificadas porque no estaban autorizadas a hablar con los medios debido a lo sensible de la investigación.
Funcionarios del Ministerio de Transporte de Malasia, el punto oficial de información de la investigación, no devolvieron las llamadas que solicitaban comentarios sobre la información.
En esta infografía del Ottawa Citizen se pueden ver las áreas de búsqueda rayadas en diagonal.
En la línea roja completa, el trayecto del MH 370 confirmado por radares civiles.
En la línea roja punteada, el que han captado radares militares.
La línea amarilla punteada corresponde a la ruta prevista rumbo a Pekín.
El recuadro negro de la izquierda señala que oficiales militares de Malasia captaron en sus radares el vuelo MH 370 sobre el estrecho de Malacca a las 02:40, dos horas después de su partida.
El recuadro negro de la derecha indica la última posición conocida con certeza, sobre el golfo de Tailandia.
Primer indicio
La policía malasia había dicho previamente que estaba investigando si algún pasajero o miembro de la tripulación tenía problemas personales o psicológicos que pudieran arrojar luz al misterio, junto a la posibilidad de un secuestro, sabotaje o falla mecánico.
Las declaraciones de las tres fuentes son el primer indicio claro de que las principales sospechas oficiales sobre la desaparición del Boeing 777 apuntan a una acción deliberada. Ahora los esfuerzos de búsqueda se concentran en el Índico
Como resultado de los nuevos datos, dijeron las fuentes, los esfuerzos multinacionales de búsqueda se están centrando en el mar de Andamán y el océano Índico.
En uno de los mayores misterios de la aviación moderna, no hay rastros del aparato ni se ha hallado ningún resto pese a la búsqueda de buques y aviones militares de más de una decena de países.
La última vez que el avión apareció en pantallas de radar civiles fue antes de la 01:30, hora malasia del sábado (17:30 GMT del viernes), menos de una hora después de despegar de Kuala Lumpur, mientras volaba hacia el noreste cruzando el golfo de Tailandia. Eso situaba a la aeronave en la costa este de Malasia.
El jefe de la Fuerza Aérea del país dijo el miércoles que un avión que podría ser el desaparecido fue detectado por un radar militar a las 02:15, a 200 millas (320 km) al noroeste de la isla de Penang, en la costa este de Malasia.
El 11-S y los vuelos civiles como armas
El sitio especializado theavioationist.com sostiene otra hipótesis relacionada a la pista militar. Plantea que después de los atentados de Nueva York, las Fuerzas Armadas tienen entre sus objetivos a los "aviones renegados", es decir, aquellos secuestrados por terroristas que pueden convertirse en armas para causar daños mayores.
Con esa premisa y teniendo en cuenta la teoría del cruce del MH370 a través de la península al mando de un piloto avezado, que pretende no ser captado por radares civiles, el especialista David Cenciotti arriesga la posibilidad de que el avión haya sido abatido por otra aeronave, tras interceptarlo tomándolo por un intruso peligroso.