Jueves, 6 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Allanamiento realizado el 19 de diciembre
Martes, 18 de marzo de 2014
Un empleado de la financiera intentó ocultar pruebas durante el operativo que frenó Oyarbide
Lo afirmaron los policías a quienes el financista Guillermo Greppi acusó de pedir un soborno millonario en nombre del magistrado. Según los efectivos, había documentación que comprometía al empresario y a otras personas. El allanamiento se frustró por el llamado de un funcionario

Los policías sospechados de haber pedido un soborno para frenar un allanamiento acusaron hoy al dueño de esa financiera, Guillermo Greppi, de haber "hecho gestiones" para frustrar el operativo con el fin de evitar que ellos secuestraran documentación sensible. Se trata del allanamiento realizado el 19 de diciembre en las oficinas de Maipú 311 de la mutual Propyme.

A poco de que saliera a la luz el caso, Greppi aseguró que los efectivos de la Difoc le pidieron 300 mil dólares a cambio de no hacer el allanamiento y le dijeron que cumplían órdenes del juzgado a cargo del juez Norberto Oyarbide.

Fue el propio Oyarbide quien confesó que frenó el operativo a raíz de un llamado de Carlos Liuzzi, segundo de Carlos Zannini en la secretaría Legal y Técnica, y eso le valió una denuncia. Luego Greppi reconoció que llamó al funcionario, a quien calificó de "amigo". Su explicación: los policías le pedían un soborno.

A partir de ahí es que el subcomisario Fabio Ascona, por medio de su abogada Valeria Corbacho, acusó que Greppi hizo gestiones para frustrar el allanamiento y, como consecuencia, evitó que se accediera a documentación sensible.

Incluso aportó una secuencia de imágenes de las cámaras de seguridad del lugar que muestran cuando un empleado de Propyme intentó ocultar documentación "que evidentemente comprometía la situación procesal de los titulares de la mutual y tal vez de otras personas", según Corbacho.

La secuencia de imágenes es en simultáneo cuando los policías de la Difoc, cuyo video Infobae dio a conocer en exclusiva días atrás, ingresaron a las oficinas e iniciaron el operativo que duró varias horas, hasta que por orden de Oyarbide se suspendió.

Según la abogada -que tuvo intervención en causas resonantes como la de coimas en el Senado, la tragedia de Once y la acusación de espionaje contra Ciro James-, en esas imágenes se pueden ver a un empleado de Propyme con carpetas en la mano y en dirección a una salida de emergencia, pero que al ser detectado por un agente policial, es obligado a regresar y dejar la documentación.


Por: Sergio Farella sfarella@infobae.com


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny