Jueves, 6 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SOLIDARIDAD QUE CRECE A DÍA
Jueves, 20 de marzo de 2014
Casa Garrahan: Desde Formosa destacan la tarea chaqueña
Ramón Garicoche, representante de la Fundación Garrahan en Formosa, dialogó con este medio sobre la actividad reciente de la entidad en cuanto a sus campañas solidarias y las novedades referidas a un centro de rehabilitación y recuperación en la provincia del Chaco.



“El martes estuvo en nuestra provincia, el referente de la Fundación en Chaco e interiorizándose sobre la campaña que llevamos adelante en Formosa desde hace varios años recordando que nuestra provincia es pionera en el apoyo al programa de reciclado de tapitas y papeles en nuestra provincia. El amigo Carlos Alavés estuvo presente en nuestra provincia interiorizándose de nuestro trabajo y de las obras de la futura Casa Garrahan en el Chaco”, detalló el entrevistado.

En su charla con Radio Uno y El Comercial destacó que se estudia el destino que tendrá el edificio mencionado en la provincia vecina. Será albergue de niños de toda la región que necesite rehabilitación: “Aún está en construcción y empezaron a trabajar desde hace varios años con una estructura de un piso y la gente fue trabajando y colaborando animándose a hacer un piso más y actualmente ya hay un tercer piso construido”, manifestó.

Sostuvo que cuando este centro de rehabilitación esté totalmente construido, podrá servir para todas las personas que deban someter a sus hijos a procesos de rehabilitación luego de tratamientos en el Hospital Garrahan: “Luego de llegar a su provincia de origen, pueden hacer tratamiento ambulatorio en ese centro de Chaco y posteriormente si, definitivamente regresar a su lugar de origen”, dijo.

Anteriormente, según dijo, un paciente que regresaba de Buenos Aires a su lugar de origen, tenía dificultades para viajar a la Capital y en algunos casos no podía regresar a continuar con su tratamiento: “Ese problema hacía que la enfermedad del chico siga avanzando”, lanzó.

Recordó que el sistema de recolección de tapa de botella y papeles que se inició desde el año pasado por parte de la Fundación se basa en el transporte cada dos meses por camiones donados: “Cada 60 días estamos en la plaza para que los vecinos acerquen para una carga directa en el camión. Tomamos esta modalidad porque no tenemos un espacio físico para este material”, dijo.

Luego del reciente envío, realizado el pasado 8 de febrero, el siguiente envío se produciría entre la primera y segunda semana de abril.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny