En una semana, clausuraron 12 obras en construcción en la Ciudad y suspendieron otras 55
Es por infracciones a las normativas laborales. Entre ellas, se detectaron desde montacargas en malas condiciones hasta falta de barandas
La Dirección de Protección del Trabajo porteña clausuró 12 obras la semana pasada por infracciones a la normativa laboral y suspendió a otras 55. "Entre las infracciones a las normativas laborales que encontramos hay montacargas que no están en condiciones, falta generalizada de barandas en las escaleras o defectos en el control de incendio", precisaron a Infobae desde la dependencia.
Las obras clausuradas están ubicadas en Córdoba 5564, Álvarez Thomas 939, Roosevelt 5414, Humberto Primo 1371, Chile 1977, Terrada 566, Niceto Vega 5238, Doblas 830, Junín 344, Fernández 1569, Laferrere 1150 y Cabrera 3965.
"Las clausuras se hacen cuando en la obra hay un peligro inminente para la salud de los trabajadores, como un derrumbe. En principio, son por tres días. En cambio, las suspensiones pueden ser totales o parciales, y las faltas suelen ser menores, como falta de barandas en una sola escalera", explicaron fuentes de la subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad, que conduce Ezequiel Sabor.
"Esto es lo que hacemos todas las semanas. Pero como el tema está en los medios y parece que no hacemos nada, decidimos dar a conocer nuestro trabajo", contó a este medio un asesor de la cartera.
Sucede que después del último derrumbe en el que murió un obrero en la Ciudad, la UOCRA denunció "la falta de responsabilidad empresaria y la inacción de los organismos de control a pesar de las denuncias y advertencias".
Unos meses antes, a raíz de otro accidente fatal, el sindicato había recordado que desde 2008 hubo 36 accidentes en obras con 13 fallecidos y decenas de heridos. Quizás los más recordados son el del edificio de Mitre al 1200 que se derrumbó por completo, y el del gimnasio de Villa Urquiza, ambos con víctimas mortales.
No obstante, la mayoría de las críticas se las llevó la Agencia Gubernamental de Control, que tiene a su cargo las habilitaciones y el control del funcionamiento y de la estructura de las obras.