La reestructuración del fútbol argentino provocaría que haya invitaciones al Torneo Argentino A, y en ese caso, Sarmiento será invitado para jugar desde agosto junto a Chaco For Ever la tercera categoría del fútbol argentino en la búsqueda de los 7 ascensos a la B Nacional. Jugarán los 23 ó 24 del Torneo Argentino A, más los invitados que completen los dos equipos por provincia que no tienen representantes en las principales categorías de AFA.
El próximo torneo de "transisión" ha llevado a la polémica y a investigar sobre el armado de dicha competencia. Sin embargo en el día de hoy hubo noticias muy importantes para todo el fútbol del interior.
Las provincias que nunca habìan sido representadas en los torneos profesionales (dicese: Primera, B Nacional y Argentino A), tendrán que tener al menos dos cupos.
La primera medida que se tomó, fue darle más ascensos al Argentino A. De esta manera, en los próximos seis meses, el Argentino A tendrá 7 ascensos a la B Nacional, mientras que la B Metropolitana solo tendrá 3. Recordamos que estos cambios solo serán por esta vez. Aun no se conocen detalles del torneo del 2015.
Argentino A - segundo semestre 2014
Mientras muchos nombran un torneo de 40 equipos, en Interior Futbolero pudimos averiguar que en este semestre habrá poco más de 40 equipos (43, 45).
El requisito es que todas las provincias sean representadas por al menos dos clubes en los torneos profesionales.
El repaso:
Buenos Aires. cupo completo (Douglas Haig, Aldosivi, solo por citar a dos).
Santa Fe: cupo completo (Unión SF, Colón, solo por citar dos ejemplos).
Córdoba: cupo completo (Talleres, Belgrano, solo por citar dos ejemplos)
Misiones: cupo completo (Guarani, Crucero del Norte, idem).
Formosa: 2 cupos libres (no tiene representantes en torneos profesionales).
Salta: cupo completo (Gimnasia y Tiro, Juventud Antoniana).
Jujuy: 1 cupo libre (Solo está Gimnasia de Jujuy)
Tucumán: cupo completo (Atlético y San Martín)
Chaco: 1 cupo libre (solo está Chaco For Ever)
Catamarca: 1 o 2 cupos libres (depende si asciende o no Unión Aconquija).
La Rioja: 2 cupos libres (no tiene representantes en torneos profesionales)
San Juan: 1 o 2 cupos libres (depende del ascenso o no de Unión Villa Krause, el otro representante es San Martín SJ)
Mendoza: cupo completo (Godoy Cruz e Independiente Rivadavia, por citar a dos ejemplos).
Neuquén: 2 cupos libres (no tiene representantes en torneos profesionales).
Río Negro: 1 cupo libre (Solo está Cipolletti).
La Pampa: 2 cupos libres (no tiene representantes en torneos profesionales).
Chubut: cupo completo (C.A.I. y Brown de Puerto Madryn).
Santa Cruz: 2 cupos libres (no tiene representantes en torneos profesionales).
Tierra del Fuego: 2 cupos libres (no tiene representantes en torneos profesionales).
Sgo del Estero: 1 cupo libre (ya está Central Córdoba Sgo).
San Luis: cupo completo (ya está Estudiantes y Juventud Unida)
Entre Ríos: cupo completo (ya está Patronato, Gimnasia CDU).
Corrientes: 1 cupo (ya está Boca Unidos).
Total: Cupos libres: 19 o 21 (depende de San Juan y Catamarca).
El Consejo Federal enviará las invitaciones pertinentes, y en las Ligas junto a los clubes decidirán si aceptar o no. Más allá de la invitación del Consejo Federal hay que esperar si los clubes están preparados para afrontar dicha competencia.
De esta manera el Argentino A contará entre 43 y 45.
Criterio para las invitaciones
Lo principal es saber si está en el Argentino B, quienes tendrán la prioridad, luego, estructura del Club, Historia, economía, estadio.
Ya se habla de Mitre de Santiago del Estero, de Andino y Tesorieri, de Boca y Boxing, y mucho más.
Luego de los 7 ascensos, se les sumarán aproximadamente 6 equipos del Argentino B. Y el 2015 arrancará una vez más con más de 40 equipos. Al finalizar la temporada, deberán quedar un total de 40 equipos (fines del 2015), con lo cual habrá varios descensos hasta que queden solo 40.
Argentino B. ¿Hay invitaciones?
La respuesta es NO. El torneo de transición será disputado por aproximadamente 115 equipos (recordemos que actualmente tiene 136, pero muchos irán por invitación al Argentino A),
Conclusión
Se llegó a una verdadera federalización, dando la oportunidad a todas las provincias de tener representantes en categorías profesionales. Con esta decisión, muchos niños nacidos en lugares lejanos, tendrán la oportunidad de practicar este hermoso deporte sabiendo que a través del esfuerzo pueden llegar a una categoría profesional.
Año 2015
Es seguro que habrá 40 equipos al final del año, pero aun se desconoce la cantidad de ascensos que habrá para esa cantidad de equipos.
Económico
No se habla de Tv ni de reparto económico. Pero al menos, se ha logrado regionalizar la categoría para evitar grandes viajes.
(Fuente: Interior Futbolero y El Aguante Deportivo)