Renovado reclamo gremial por una nueva empresa de colectivos Chaco-Corrientes
Desde la delegación local de la UTA indicaron que hace años vienen solicitando que se sume un servicio más para afrontar la gran demanda. En tanto en Transporte de la Nación se encuentran analizando una licitación nueva. En el Congreso solicitarán que se revisen las licitaciones del servicio.
Desde la delegación local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) señalaron que desde hace varios años reclaman que se sume una tercera línea de colectivos al servicio de transporte interprovincial Chaco-Corrientes con el fin de mejorar la prestación. Según manifestaron, este año se está tratando la posible licitación de la tercera empresa, aunque hasta el momento no hubo una confirmación por parte de la Secretaría de Transporte de la Nación con respecto a sumar una nueva firma. En tanto, en la Cámara de Diputados de la Nación se presentó un proyecto solicitando que se regularice la concesión del servicio de transporte Chaco-Corrientes, ya que desde el 2004 funciona con un recurso de amparo que permite la explotación por parte de sólo dos empresas. “Desde hace años venimos reclamando y denunciando ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (Cnrt) que se regularice la situación de los colectivos Chaco-Corrientes e incorporen una tercera empresa, tal como sucedía años atrás”, señaló en declaraciones a El Litoral el secretario general de la UTA Corrientes, Rubén Suarez. “Se realizan pedidos constantes de mejoras en los servicios y recién este año nos respondieron que se iba a tratar la incorporación de una tercera empresa. Es necesario mejorar la situación del servicio que se encuentra colapsado y es un peligro para los usuarios y los trabajadores”, expresó el referente de los choferes del transporte. “Se trata de un trabajo inhumano para los choferes que deben conducir con los colectivos colapsados, con gente que debe viajar parada en las unidades y manejando dinero, lo cual es un peligro para la seguridad de los compañeros”, añadió Suarez. Por otro lado, en la Cámara de Diputados de la Nación ingresó un proyecto donde solicitan la regularización del servicio de transporte Chaco-Corrientes, ya que desde hace varios años funciona con la explotación de sólo dos empresas (la firma correntina Ticsa y la chaqueña Ataco Norte). El boceto solicita que se haga una licitación en la que los ofertantes puedan mejorar la calidad del servicio que se presta actualmente, así como también pide mayores controles. En tanto que miembros de algunas empresas de transporte locales señalaron que se encuentran a la espera de que la Secretaría de Transporte de la Nación informe sobre la licitación de un tercer servicio de explotación de la traza Chaco-Corrientes, la cual se tendría que dar este mes.