Jueves, 13 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
"La situación es extremadamente difícil", admitió
Jueves, 19 de junio de 2014
Bonistas que entraron al canje adelantaron que "no es posible" cobrar en Buenos Aires
Tullio Zembo, representante de los acreedores italianos que entraron en el canje, aseguró que no es factible el cambio de jurisdicción que pretende la Argentina

"Estamos dispuestos a cobrar dónde sea, lo que pasa es que hay que ver si es posible. No creo que sea posible. Para hacer esto es necesario el permiso del juez (Thomas) Griesa. El permiso no está, así que la modificación del domicilio de pago no creo que sea posible", declaró Zembo, representante de los inversores italianos que ingresaron al canje.

Se cree que la comunidad italiana representa casi el 15% de los tenedores de títulos reestructurados. Sólo el 2% de los tenedores de bonos en default no ingresaron a los procesos de canje que abrió el gobierno argentino en los años 2005 y 2010.

Zembo aseguró que la situación es "extremadamente difícil" producto de lo que calificó como "una sentencia injusta". "Nos incluye a nosotros en una situación extraña porque la pelea era entre los fondos buitres y la Argentina; nosotros ya habíamos aceptado el canje y estábamos cobrando religiosamente de acuerdo a lo que se había pautado", analizó en radio La Red.

Ahora, luego del rechazo de la Corte de los Estados Unidos y tras el levantamiento de las medidas cautelares pareciera que se invirtió el escenario. Es que la Argentina primero deberá regularizar la relación con los holdouts con los que está en litigio para luego continuar pagando la deuda reestructurada sin riesgo a embargos.
Thomas Griesa, el juez del que depende buena suerte del futuro económico argentina


Ayer fue un día de noticias difíciles para la economía argentina. Es que la Corte de apelaciones de Nueva York decidió levantar la medida cautelar que suspendía el pago de la Argentina a los holdouts que tienen sentencias favorables. Esta decisión habilita a los acreedores a pedir el embargo de bienes en el exterior si no acuerda antes un pago con el Gobierno. La posibilidad de embargo se extiende a los fondos que el Ejecutivo gira todos los meses a Nueva York para pagarle a los bonistas que entraron en los canjes.

Ante este panorama la presidente Cristina Kirchner y el ministro Axel Kicillof habían pensado en impulsar un canje del canje para cambiar la jurisdicción de pago. Sin embargo el juez Thomas Griesa adelantó que la opción no es viable. Y, en duros términos, les adelantó a los abogados argentinos que no aceptará que nuevamente se rían de sus sentencias.

La semana que viene se desarrollará una audiencia clave entre los representantes de los fondo en litigio y funcionarios del Ministerio de Economía. Se especula incluso con que viaje el propio Kicillof.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny