Caso Ciccone: el fiscal Di Lello adelantó que la causa llegaría a juicio oral a mediados de 2015
"Si no hay obstáculos, la causa podría ser elevada a juicio oral a mediados del próximo año", admitió el funcionario judicial. Así, gran parte de lo que queda del mandato, el vicepresidente Amado Boudou estará bajo procesamiento
El fiscal federal Jorge Di Lello admitió esta mañana que el caso Ciccone podría ser elevado a juicio oral recién a mediados del próximo año, "si no hay ningún tipo de obstáculos en la causa".
"Con mucha suerte, si las apelaciones siguen con el mismo ritmo de ahora, si la causa no tuviera otro tipo obstáculos, cambios de defensa y las pruebas en el exterior llegaran en término, por ahí podría ser elevada a juicio oral a medidos de 2015", admitió Di Lello.
El fiscal Di Lello en La Red
Así, el fiscal consideró que hasta que no se resuelvan todas las apelaciones y que el juez Ariel Lijo cierre el sumario, no se puede elevar la causa a juicio oral. "No es lo mismo elevar a juicio oral a que se realice el debate; hay que sortear tribunal, tiene que abrirse para que las partes produzcan nuevas pruebas y luego fijar el debate dentro del calendario", explicó en declaraciones a radio La Red.
Al mismo tiempo, Di Lello dijo que no tiene confirmado nada (sobre la ampliación de la indagatoria de Boudou). "La causa puede ser apelada, pero también puede seguir buscando el segundo tramo, con las otras personas que la fiscalía pidió indagatoria, que, para mí, queda pendiente", agregó.
Di Lello dijo que durante la semana próxima evaluará si surgió alguna otra prueba en la causa, pero explicó que "por ahora, salvo que aparezcan nuevos aspectos, no tengo pensado pedir una nueva indagatoria, más teniendo en cuenta que Boudou va a apelar; hay que esperar el resultado de esa apelación", dijo.
Por la causa en la que se investiga el enriquecimiento ilícito, el fiscal aclaró que si corresponde, el vicepresidente puede ser llamado a indagatoria.