89°Argentino de Ajedrez, Copa "Gobernación Chaco".
La visita del Presidente del Instituto del Deporte Chaqueño y recientemente electo Vicepresidente de la Federación Argentina de Ajedrez, Raúl Bittel, coincidió con una alta combatividad en el 89° Argentino de Ajedrez, Copa "Gobernación Chaco". Todas las partidas tuvieron definición y el único jugador que no había conocido la derrota perdió su invicto.
Martín Lorenzini, líder solitario hasta el comienzo de la Ronda 7, cometió un error en una apertura Catalana que el GM Sandro Mareco aprovechó para debilitar el flanco rey. Primera derrota de un Lorenzini que sigue en la punta, pero ahora acompañado del GM Federico Perez Ponsa. El Gran Maestro de Zárate, que en la ronda anterior había perdido con Lorenzini, se recuperó con una victoria en una aguda variante de la defensa India de Rey ante el MI Mario Villanueva. Perez Ponsa consiguió la iniciativa en el flanco rey a pesar del sacrificio de material de Villanueva, obligándolo a abdicar en la jugada 44. El chaqueño Alessandro Manzone había conseguido una cómoda posición en la apertura en su partida con el GM Rubén Felgaer, pero después de cometer un error en el medio juego fue castigado de manera contundente por el tetracampeón argentino. Victoria para Felgaer tras 46 jugadas. Con negras, el GM Salvador Alonso planteó una defensa Bogoindia al MI Ernesto Real de Azúa. Las blancas se apartaron muy rápido de los caminos más teóricos, pero con esto permitieron igualar a las negras. En el medio juego, Alonso logró un peón de más que logró imponer en 48 movimientos. Un jugador que consiguió su primera victoria en el torneo fue el MI Carlos Obregón. Conduciendo las negras, Obregón salió del medio juego de un doble fianchetto con ventaja sobre el MI Lucas Liascovich. Con un juego preciso, convirtió esa ventaja en su primer pleno en el torneo. Otro jugador que estrenó su casillero de victorias fue el joven MI Alan Pichot. Con blancas, Pichot atacó desde la apertura el flanco rey del MI Gustavo Mahía, que había planteado una defensa francesa. Mahía contraatacó en el flanco dama, pero el juego más exacto de Pichot le dio un peón pasado imposible de frenar. Primera victoria del benjamín del certamen. En la última partida en finalizar, el GM Sergio Slipak sorprendió al iniciar sus acciones con el peón de rey -algo poco común en su repertorio- ante el MI Sebastián Iermito. Se configuró una variante Rossolimo de la defensa Siciliana, en la que las negras obtuvieron un peligroso peón pasado en el medio juego. Slipak resistió, pero Iermito consiguió imponer su ventaja material después de 86 jugadas. Después de finalizada la ronda los jugadores se reunieron con Raúl Bittel, en su función de Vicepresidente de la Federación Argentina de Ajedrez; Alejandro Nogués, Tesorero de esa entidad; y Juan Carlos Tossutti, Presidente de la Federación Chaqueña de Ajedrez. Bittel explicó su visión del ajedrez nacional y cuál será el plan de acción de la dirigencia electa el pasado 5 de julio en Buenos Aires. Los jugadores -referentes del ajedrez argentino- aprovecharon la reunión para aclarar algunas dudas e intercambiar ideas con los dirigentes. Las Rondas 8 y 9 se jugarán hoy martes a las 9 y 18, en el Salón Blanco del Hotel Atrium Gualok de Saenz Peña. La entrada es libre y gratuita, y las partidas también se pueden seguir en directo vía internet, en la página web www.fechajedrez.org.