Miércoles, 26 de Junio de 2024
Instagram Facebook Twitter Youtube
En garrafas de 10,12 y 15 kgs.
Jueves, 31 de julio de 2014
Proyecto de Verdún para declarar la emergencia por la venta y distribución de gas licuado
El Vicepresidente 2° de la Cámara de Diputados, Prof. Luis Verdún presentó un proyecto por el cual impulsa que se declárase la Emergencia en todo el territorio provincial por la venta y distribución de gas licuado de petróleo (GLP), en garrafas de 10,12 y 15 kgs.




La iniciativa prevé que el Ministerio de Economía, Industria, Empleo y Trabajo de la Provincia, fijará mensualmente el costo del transporte, en concepto de flete o delivery domiciliario, de las garrafas de gas subsidiadas por el Estado Nacional, a través del “Programa Nacional de Consumo Residencial de Gas Licuado de Petróleo Envasado (GLP) de 10, 12 y 15 kgs. de capacidad, en todo el territorio provincial.

Así mismo deberá tenerse en cuenta la distancia, respecto de las plantas proveedoras de gas licuado de petróleo, para fijar el precio definitivo del producto.
Se disponev que las infracciones al incumplimiento en lo establecido en el artículo primero, serán sancionadas de acuerdo con las Leyes Nacionales y Provinciales.

En los fundamentos, el diputado radical expresa que por iniciativa de la Asociación de Defensa del Consumidor y Usuarios, ADECU, se presenta este proyecto, ya que esta asociación hace años viene trabajando y denunciando el incumplimiento de las leyes Nacionales Nº 26.020 y 26.314, referidas al marco regulatorio para la industria y comercialización de gas licuado de petróleo (GLP), envasados en garrafas de 10, 12 y 15 kgs., para lo cual fue creado un fondo fiduciario a los fines de asegurar el suministro regular, confiable y económico de gas licuado de petróleo, a sectores sociales residenciales que no cuenten con servicio de gas natural por redes, además declara de interés público, dentro del marco y espíritu del art. 42 de la Constitución Nacional, avalado por el art. 47 de la Constitución Provincial.

El legislador indica que este fondo fue implementado en el año 2008, y equivalía a 350 millones de pesos, hoy en la actualidad, a raíz de la Quinta Addenda al Acuerdo de Estabilidad del precio del gas licuado de petróleo (GLP), envasado en garrafas de 10, 12 y 15 kgs de capacidad, equivale a 1700 millones de pesos, tal decisión se logró luego de largas luchas para compensar la desigualdad existente en el precio del gas natural por red y la garrafa que se continúa vendiendo en nuestra región NEA, teniendo también presente que el objetivo expresado en los considerandos de la Ley Nacional Nº 26020, dice garantizar el abastecimiento del mercado interno, proteger adecuadamente los derechos de los consumidores, posibilitar el acceso al mismo a precios justos y razonables, tal cual lo indica el artículo 7 inciso c).

La Provincia del Chaco fue una de las beneficiadas pero la población sigue hoy sufriendo los embates de las Empresas distribuidoras y los comercios habilitados para la venta del vital elemento que debería llegar a $ 16,00 al consumidor (10 kg.), no se consigue en ningún punto de venta y se trata de enmendar o solucionar con el Camión de Gas para Todos, que llega a algunos municipios de nuestra Provincia, y que ni siquiera los cupos cubren las necesidades básicas de la población, no solamente por el tema de los cupos, también por la frecuencia con que el camión llega a los Municipios, si es que llega, sostiene Verdún.

Existiendo el Fondo Fiduciario creado, como así también las leyes nacionales, que nos amparan y protegen, pero sobre todo se evidencia la falta de controles de las áreas provinciales competentes, AFIP, ATP, etc., porque al precio hay que agregarle la falta de factura o tiquets por las compras. Todo esto se origina desde el mayorista distribuidor de gas, a los minoristas y a su vez se traslada a los consumidores.

El representante de Unión por Chacoada fundamenta que la importancia que el producto tiene en la salud y economía de las familias chaqueñas, afectadas por la escasez, y abusos de precios que en algunas localidades del interior provincial, llegan a $ 80,00, $ 90,00, y hasta $ 150,00 en la zona de El Impenetrable chaqueño impone que se declare la emergencia del mismo, y que se encuentren soluciones definitivas a este problema que nos afecta a todos sin distinción de banderías políticas, para lo cual ADECU acompaña este Proyecto de ley, que puede paliar en parte, deficiencia.

Verdún recordó que se realizó por su iniciativa se realizó la Jornada Debate por el faltante de este elemento de primera necesidad y asimismo que óptimamente presentó junto a sus pares de Unión por Chaco una iniciativa legislativa ante la preocupación causada por los sobreprecios y el faltante de gas licuado de petróleo en las localidades del interior de la Provincia del Chaco.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny