Miércoles, 26 de Junio de 2024
Instagram Facebook Twitter Youtube
Se compartirá un almuerzo
Sábado, 2 de agosto de 2014
La Intendente Aída Ayala inaugurará a obra integral de la calle Gerardo Varela
Familias enteras de Villa Universidad festejarán este domingo, desde las 11.30 y junto a la intendenta Aída Ayala, un día histórico para esa barriada: la inauguración formal de la obra integral de pavimentación y construcción de desagües subterráneos de la calle Gerardo Varela desde la altura 200 al 500.


Lo destacado de la mencionada intervención urbana es que, además de ser un corredor vial alternativo, acabará definitivamente con históricos anegamientos que allí se producían.
Este sueño concretado a partir de una inversión de 3 millones de pesos con recursos genuinos del Municipio constituye un nuevo logro de los resistencianos que, a través de su protagonismo con el Presupuesto Participativo Electrónico, originaron este proyecto hecho realidad y que pudo palparse durante el transcurso de la Bienal Internacional de Esculturas.
Para dicha jornada festiva, tanto la jefa comunal como demás funcionarios municipales y vecinos de Villa Universidad se reunirán en Gerardo Varela 450 aproximadamente para realizar el corte de cinta y luego dirigirse a la intersección con calle Liniers para el descubrimiento de placa.
Posteriormente, el residente de la zona Osvaldo Castel y la intendenta Aída Ayala ofrecerán sus palabras que reflejarán los sentimientos y emociones ligadas a la concreción de esta obra que cambiará para siempre la calidad de vida de este sector de la zona Norte. Finalmente, para celebrar este día tan especial, los funcionarios municipales compartirán un almuerzo con los vecinos y todos juntos disfrutarán del espectáculo folclórico que ofrecerá el grupo “Crisol”.

Una obra representativa para la zona Norte
La obra integral de la calle Gerardo Varela es una imprescindible acción de infraestructura que cuenta con tres nuevas cuadras pavimentadas entre Pueyrredón y avenida Los Inmigrantes y bajo esas capas de hormigón existe ahora un sistema de conductos pluviales de caños PEAD de entre 600 y 800 milímetros de diámetro, que desembocarán el agua de lluvia en los conductos ya existentes en las cercanas avenidas Lavalle y Los Inmigrantes.
Como detalle básico de los conductos pluviales, se ha creado en el cruce de avenida Lavalle y Remedios de Escalada un caño que une la red pluvial de Villa Universidad con el conducto existente en la transitada avenida nombrada. Así, quedó conformado un nuevo corredor vial alternativo a la avenida Lavalle para potenciar la fluidez vehicular hacia el Domo del Centenario y la zona de influencia de Villa Río Negro.
En cuanto al material del pavimento, el mismo posee calzada de hormigón simple de 8 metros de ancho libre de circulación, provisto de cordones integrales de 18 centímetros de espesor. Entre sus características principales, el hormigonado posee una capa de relleno fluido cementicio (R.D.C.) de 11 centímetros de espesor y por debajo de esta capa se ejecutó una base de suelo núcleo compactado de 15 centímetros.
Por otra parte, se observa en este nuevo corredor urbano la incorporación de rampas para discapacitados que complementan esta obra sumamente representativa para la zona Norte.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny