Miércoles, 26 de Junio de 2024
Instagram Facebook Twitter Youtube
CON MEJORAS ESTRUCTURALES Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
Domingo, 3 de agosto de 2014
PROMEBA avanza en la zona sur
En los barrios Villa Don Andrés, Soberanía, San José y Familias Unidas de la zona sur de la ciudad de Resistencia, el Programa Mejoramiento de Barrios (PROMEBA), administrado en la provincia por el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) lleva adelante con incesante ritmo significativas obras de infraestructura urbana en estas populosas barriadas.

En este marco, se incluyen alumbrado público, apertura y mejoramiento de calles, veredas, cunetas, canal de desagüe pluvial, red cloacal y de agua potable, un centro comunitario además de continuar con las gestiones para concretar la regularización de la tenencia de los lotes. Todo esto cuenta con el apoyo y la activa participación de los habitantes de la zona, quienes esperaron mucho para ver hoy hechas realidad obras tan necesitadas y sentidas por esta parte de la ciudad.

En esta línea, vecinos referentes del barrio Soberanía y Villa Don Andrés se manifestaron satisfechos por la concreción de estas anheladas mejoras: “Hace tanto que esperábamos esto, que verlo ahora hasta nos cuesta creer…pero es real, ya tenemos veredas, calles enripiadas, dentro de poco tendremos listo la cloaca…en fin, prometieron y acá están, cumpliendo” manifestó exultante un vecino del barrio. En relación a ello, técnicos detallaron que ya se construyeron 600 metros de cunetas revestidas de cemento, 1350 metros de veredas, se realizó la colocación de 1100 metros en cañería cloacal, apertura y la mejora de 800 metros de la calle Honduras, que se suma más a la construcción de una estación elevadora que permitirá el normal funcionamiento de la red cloacal en la zona.

Del mismo modo, en el barrio Familias Unidas, Felipe Bittel y Menem Junior se instalaron más de 2 kilómetros y medio de cañerías para desagües cloacales con 250 conexiones domiciliarias, 600 metros de veredas con 1,2 metros de ancho y se realizó la ampliación del comedor comunitario del barrio con modernas instalaciones y el ensanchado y enripiado de la Av. Bogotá con colocación de jirafas para la iluminación de este importante corredor vial.

Paralelamente en el barrio San José, donde las obras se han iniciado hace un mes, ya se ha ejecutado el 95% de la red cloacal domiciliaria, restando su conexión a la estación de bombeo. Asimismo actualmente se encuentra en construcción el fuste de la Estación de Bombeo Cloacal, llegándose a una profundidad aproximada de 6 metros y se han iniciado los trabajos de la red de impulsión cloacal, que conectará la estación de bombeo que se está construyendo en el barrio. Esto permitirá que se envíen dichos líquidos a la estación de bombeo que se encuentra en el Barrio Vial, lo que se traducirá en una mejora sanitaria trascendente para esta comunidad.

Cabe destacar que todo esto con un constante acompañamiento y presencia de los técnicos sociales y ambientales quienes asesoran y acompañan a los vecinos en cuanto a la concientización del uso de las mejoras como así también de su apropiación y buen uso. Con este fin, se realizan caminatas, talleres, encuentros, donde la comunidad es partícipe de todo lo realizado.

En referencia a estas modalidades de trabajo, la Coordinadora Institucional del PROMEBA, la Arq. Susana Matta, remarcó la importancia de la participación vecinal y de las organizaciones sociales que acompañan al programa como la Mesa de Área Sur y el Centro de Promoción y Participación Comunitaria: “Nosotros como programa entendemos y así lo ejecutamos, a las obras como una herramienta de inclusión social, con la participación activa de la comunidad en cada eslabón de la obra”, sostuvo.

DIARIO BARRIAL DE LA ZONA SUR

Siguiendo la premisa de fomentar una participación activa del vecino, desde PROMEBA Chaco se ha establecido un Área de Comunicación, en la cual se desarrollan estrategias comunicacionales comunitarias y participativas y brinda a los vecinos de las zonas intervenidas la posibilidad de contar con un espacio de participación y expresión barrial.

Desde este área se acompaña a vecinos de la zona Sur en la edición de la publicación comunitaria “Las Voces del Suroeste, es Resistencia”. Esta publicación consta de 16 páginas en las cuales hacen visible con sus propias palabras aquellas realidades ausentes en los grandes medios. Dicho espacio de comunicación ha tenido repercusión regional e internacional logrando que organizaciones sociales de la República del Paraguay les solicite su colaboración para poder replicar en sus territorios tan exitosa propuesta.

“Para nosotros es un orgullo nuestra publicación, ver como simples vecinos hemos estado en diferentes encuentros nacionales e inclusive haber estado en la universidad frente a alumnos y profesores de periodismo comentando lo que hacemos, es algo increíble todo lo que hemos logrado gracias al PROMEBA y al IPDUV” expresó Claudia, una de las “corajudas” –como ellos se autodenominan- que escribe en el diario.

De la misma forma la Arq Matta subrayó: “Para nosotros la comunicación siempre ha sido uno de los vectores principales a la hora de abordar el territorio, y esta construcción comunicacional comunitaria como los el periódico barrial, así lo demuestra”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny