Vialidad pidió a Prefectura reducir a la mitad el tamaño de los convoyes de barcazas
Dadas las averías en el pontón que protege la pila cinco del puente Chaco-Corrientes, tras el impacto de barcazas cargadas con mineral de hierro, se reducirá a la mitad la dimensión de los convoyes que franquean el puente interprovincial. Así lo requirió la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) a Prefectura Naval Argentina, autoridad que debe emitir la resolución con esta nueva medida.
Según precisaron a NORTE fuentes del Distrito Corrientes de Vialidad Nacional, con la aplicación de esta medida, los trenes de barcazas no deberán superar los 150 metros de largo por 40 metros de ancho, incluido el remolcador. Así, considerando un tamaño promedio de 48 metros de eslora que mide cada barcaza, no podrán atravesar el puente más de cuatro por cada convoy. Prefectura Naval Argentina en un despliegue por la zona del accidente, en la defensa que protege la pila cinco del puente. Hay nuevas restricciones para los convoyes que franquean el lugar.
Antes de esta restricción, la normativa vigente para los trenes de barcazas que franqueaban el puente establecía un largo de 180 metros y 50 metros de ancho, considerando sólo las barcazas, sin el remolcador. Dentro de esas dimensiones se encontraba el convoy que el sábado por la mañana intentó atravesar el puente, pero impactó contra una defensa.
Mientras tanto, la autoridad federal que rige el tránsito por el río, realizó un balizamiento especial en la zona donde dos de las siete barcazas paraguayas se hundieron luego del accidente. Según se supo, se encuentran a tres metros de profundidad, al borde del canal de navegación, con una carga que ronda las 15 mil toneladas cada una. Considerando las características de la carga y la ubicación, es posible que la remoción de las embarcaciones insuma un tiempo no inferior a dos semanas.
Ayer por la tarde, expertos del área de Puentes y Viaductos de Vialidad Nacional recorrieron la zona del accidente para evaluar las reparaciones necesarias, considerando que el pontón se desplazó 50 metros y se desalineó. De esta manera, junto a las autoridades distritales del organismo nacional, determinarán los trabajos y recursos necesarios para corregir la ubicación de la defensa impactada por las embarcaciones. El accidente
Alrededor de las 8.30 del sábado, un convoy de siete barcazas cargadas con minerales, impactó la defensa de la pila cinco del puente, del lado de Corrientes. El pontón soportó el impacto y, como consecuencia, el tren de barcazas se desarmó: dos de ellas quedaron pegadas, pasaron por debajo del puente y se hundieron a unos 450 metros aguas abajo; tres permanecieron juntas y siguieron a la deriva aguas abajo (fueron rescatadas al mediodía) y otras dos permanecieron amarradas al remolcador.
Las embarcaciones, de bandera paraguaya, se dirigían desde Asunción hacia la ciudad de San Nicolás, Buenos Aires, transportando mineral de hierro. El accidente se habría producido como consecuencia de una mala maniobra del comandante del remolcador.