Más de 200 desaparecidos al naufragar una barcaza ilegal con africanos
Una precaria barcaza con 250 personas que habían zarpado de África y buscaban llegar a Italia naufragó frente a las costas de Libia. Rescataron 16 personas y 20 cadáveres.
Más de 200 desaparecidos al naufragar una barcaza ilegal con africanos
Las autoridades temen que no haya más sobrevivientes de esta tragedia.
Las autoridades libias no confirmaron el número de muertos, pero la guardia costera rescató a 16 personas con vida y recuperó por lo menos 20 cuerpos cerca de la costa de Trípoli, la capital de Libia. "El resto de los tripulantes continúan desaparecidos", dijo un miembro de la guardia costera de Libia que no pudo dar detalles sobre la nacionalidad de las víctimas, pero dijo que "al parecer hay somalíes y eritreos".
El cadáver de un pequeño de 18 meses fue extraído del agua mientras continuaba la operación de rescate frente a las costas de Al-Qarbouli, 50 kilómetros al este de Trípoli.
Según indicó el canal Al-Jazeera, los inmigrantes procedían de países de África subsahariana e intentaban llegar a Italia.
Libia está sumida en la anarquía desde que, en 2011, fue derrocado el dictador Muammar Khadafy, y pasó a ser una plataforma de lanzamiento para los inmigrantes ilegales que buscan una mejor vida en Europa.
Los inmigrantes recurren a traficantes de personas para llegar a Europa a través del Mediterráneo. El endurecimiento de las medidas contra la inmigración ilegal en el Atlántico oeste, desde donde africanos zarpan rumbo a las islas Canarias, llevó a los traficantes a utilizar Libia como punto de partida hacia Europa.