Lunes, 24 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PARO NACIONAL
Jueves, 28 de agosto de 2014
Capitanich cuestionó que los gremios que paran “son los que más crecieron”
El jefe de Gabinete Jorge Capitanich aseguró hoy que los gremios que paran “son los que más crecieron” durante los últimos años, al tiempo que volvió a cuestionar los cortes previstos para mañana y consideró que “muestran debilidad”.“Los que hoy reclaman y los que constituyen la cara visible y generan una política reactiva contra el gobierno, en definitiva, fueron los más beneficiados”, subrayó Capitanich. El Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, durante la conferencia de prensa esta mañana en la casa de gobierno.

Al criticar los cortes, enfatizó que “algunos pretenden hacer piquetes desde una reivindicación clasista de izquierda revolucionaria, pero son funcionales a estos fondos buitre”.

El jefe de ministros sostuvo que el gremio de Camioneros “prácticamente ha triplicado el número de afiliados y ha aumentado más del 30% el salario real tomando el peor y más adverso índice al gobierno”.

“Ellos crecieron porque hubo un crecimiento en la actividad económica, hubo crecimiento del empleo, crecimiento del transporte, hubo un crecimiento en el número de camiones, de transportistas y de afiliados”, resaltó Capitanich.

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el funcionario nacional afirmó que en el caso de los ferroviarios “no hubo en los últimos 30 años de democracia un gobierno que invirtiese más” y recordó que se inyectaron “4 mil millones de dólares”.

En tanto, apuntó a los bancarios e indicó que “el sistema financiero ha tenido un incremento en el número de trabajadores y afiliados”.

También hubo “un mecanismo de salvataje para la obra social de los bancarios, un mecanismo de mejoramiento sustancial del salario y algunos bancos incluso financian la cuota parte del impuesto a las ganancias por el cual se quejan”, agregó Capitanich.

El jefe de Gabinete habló, además, de los trabajadores de la CTA opositora y dijo que integran un sector en el “que nunca antes hubo un proceso desde el punto de vista institucional que garantice estabilidad en el empleo público como lo ha hecho este Gobierno, un sistema de extinción de la precarización laboral y un incremento sustantivo del salario real”.

“Cualquiera de los trabajadores de los sectores que emergen como organizadores del paro, son los que más incremento en el número de salario real han tenido, y en muchos casos un incremento sustancial del número de afiliados”, criticó el funcionario.

A la vez, Capitanich volvió a apuntar contra los cortes que están previstos para este jueves y le reclamó a los organizadores que se manifiesten “sin interrumpir el tránsito a terceros”, a fin de permitir que aquellos que deseen ir a trabajar puedan hacerlo.

“Las movilizaciones y cortes de ruta muestran la debilidad de los que quieren hacerse sentir ¿Por qué no se movilizan políticamente y se manifiestan sin interrumpir el tránsito a terceros, sin molestar a los demás?”, se preguntó.

Según remarcó, “organizar piquetes para obstaculizar el tránsito es una actitud totalitaria y autoritaria”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny