Lunes, 24 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PIDIÓ CUSTODIA AL GOBIERNO
Jueves, 28 de agosto de 2014
Popeye, el sicario de Pablo Escobar, está libre pero teme por su vida
Luego de pasar 22 años preso, el jefe de sicarios del cartel de Medellín acaba de recobrar la libertad; ¿qué le espera al hombre que dice haber coordinado más de 3000 asesinatos por orden del legendario capo narco? Jhon Jairo Velásquez organizó tres mil asesinatos por orden de "el patrón del mal".

Numerosos periodistas y un nutrido dispositivo de seguridad recibieron a Jhon Jairo Velásquez a su salida de la prisión de Cómbita, Colombia, después de casi 22 años tras las rejas.

"Popeye", como era conocido en el mundo del hampa, calcula haber asesinado directamente a 300 personas pero "participado y coordinado alrededor de 3000 muertes", casi todas por orden del narcotraficante que más ha marcado la historia de Colombia: Pablo Escobar.

Y, sabedor de los riesgos que corre una vez afuera de la cárcel de alta seguridad de Cómbita, en el centro del país, él mismo se encargó de solicitar la protección especial.

Su libertad, que ha sido objeto de polémica en Colombia, llega después de 22 años tras las rejas pero cuando sólo ha cumplido las tres quintas partes de su sentencia.

Y para obtener la rebaja "Popeye" no sólo tuvo que demostrar buena conducta, sino sobre todo colaborar con la justicia, lo que aumentan los riesgos por posibles venganzas en contra del antiguo lugarteniente de Escobar.

Popeye estará sometido a un período de prueba de 52 meses, durante el cual tendrá que informar regularmente sobre todos sus movimientos y no podrá abandonar el país, además de tener que exhibir una excelente conducta so pena de regresar a prisión.

En la lista de crímenes de "Popeye", por ejemplo, figura el atentado en 1989 contra el vuelo 203 de Avianca, en el que perdieron la vida 107 pasajeros, así como el magnicidio, también en 1989, del entonces candidato presidencial Luis Carlos Galán.

También hizo detonar numerosos carros bomba y estuvo detrás de varios secuestros, como el del expresidente Andrés Pastrana y el exvicepesidente Francisco Santos.

A favor y en contra



"Me parece que no es tiempo para que salga de la cárcel", le dijo a BBC Mundo Francisco Arellano, el presidente de la fundación "Colombia con memoria", que agrupa a las víctimas de Pablo Escobar.

"Pero no porque como víctimas creamos que ha pasado poco tiempo, sino porque él todavía tiene una condena pendiente. Y cuando uno tiene una condena pendiente no debería estar libre", aclaró.

"Si alguien en Colombia ha pagado es él. Y además contribuyó para esclarecer el caso Galán y otros", fue, por su parte, la reacción de Andrés Villamizar, cuya madre fue secuestrada por orden de Escobar.

El derecho de "Popeye" a gozar de los privilegios contemplados por la justicia en caso de colaboración fue defendido públicamente este martes por el propio ministro de Justicia Yesid Reyes. "De acuerdo con las normas que tenemos en Colombia, que se expidieron antes de que Popeye cometiera delitos, el señor no cumplió ni un día menos ni un día más de lo que le correspondía", destacó el funcionario.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny