Martes, 25 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Liberia
Sábado, 6 de septiembre de 2014
Habitantes huyen de los enfermos por ébola que son abandonados en las calles
Los hospitales no dan abasto en la ciudad de Monrovia y por eso no pudieron albergar a seis contagiados. Algunos pacientes estaban vomitando y orinando, afirmó un testigo. 'Los vi a través de la ventana. Salí y cuando intentaron acercarse a mí, eché a correr', contó una vecina.




El ébola sigue causando problemas, más en los países que no cuentan con un una cobertura sanitaria adecuada.
Decenas de habitantes de Monrovia, la capital de Liberia, huyeron de sus hogares al descubrir a varios enfermos de ébola abandonados en la calle.

Los pacientes habían sido rechazados por un hospital de la zona, que argumentó tener colmada su capacidad.
De acuerdo a la agencia DPA, seis enfermos de ébola fueron llevados hasta el centro de cuarentena del barrio de Paynesville en taxis y ambulancias oficiales.



El centro de salud, sin embargo, les negó la entrada al no tener espacio suficiente y los enfermos quedaron abandonados en la calle, afirmaron los vecinos.
Algunos pacientes estaban vomitando y orinando, afirmó un testigo. "Los vi a través de la ventana. Salí y cuando intentaron acercarse a mí, eché a correr", contó una vecina.

Un líder de la comunidad denunció que los vecinos de Peynesville vivían atemorizados e instó al gobierno de Liberia a controlar la situación. Finalmente, los servicios sanitarios acudieron a desinfectar la zona.

Liberia es el país más afectado por el brote de ébola en µfrica occidental, con más de 200 casos semanales en las últimas tres semanas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este país hay escasez de trabajadores sanitarios, equipamiento e instalaciones para tratar a los pacientes.

El número de fallecidos en este brote ha superado los 2.100 en Africa Occidental, según la OMS. En total se registraron 2.097 víctimas en Guinea, Liberia y Sierra Leona, y otras ocho en Nigeria, la nación menos afectada. Además hay 3.944 casos sospechosos o confirmados en los tres primeros países, 23 en Nigeria y uno en Senegal.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny