Expectativa por la reunión de Cristina Kirchner con las automotrices
La Presidenta se reunirá con las terminales por la crisis que sufre el sector.
Les dejará importar alrededor de 200 millones de dólares a precio oficial pero a cambio les pedirá que frenen las suspensiones, supo minutouno.com.
La presidenta Cristina Kirchner, junto con los ministros Axel Kicillof y Débora Giorgi, recibirá a este lunes a fabricantes, autopartistas y representantes de las concesionarias, a las 19, en la Casa Rosada,
En medio de fuertes reclamos de toda la cadena del sector por la brusca caída de las ventas y las exportaciones así como las dificultades para importar insumos, lo que provocó la suspensión de unos 15 mil trabajadores así como recortes de turnos en las plantas automotrices.
Los presidentes y CEOs de las automotrices que operan en el país se quejarán este lunes ante la jefa de Estado porque, dicen, no consiguen los dólares suficientes para comprar insumos en el exterior.
Rubén Beato, secretario general de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), señaló en declaraciones televisivas que "los problemas son muchos" en el sector pero puso especial énfasis en remarcar que "los directores comerciales de las automotrices nos dicen que (el Banco Central) no les vende los dólares suficientes para hacer frente al pago de las importaciones de insumo".
En este marco, durante el cónclave con la mandataria, se les informará a los empresarios que les dejarán importar autopartes por alrededor de 200 millones de dólares a precio oficial por mes y hasta fin de año, según supo minutouno.com. Además, el Gobierno les dará el visto bueno para aumentar hasta un 12 por ciento el precio de los vehículos del plan oficial Procreauto.
A cambio, el equipo económico junto con la Presidenta les pedirán que pongan fin a las suspensiones.
Beato respaldó hoy el plan oficial impulsado por el Gobierno porque logró que el flujo de clientes se recuperara después de su alejamiento de los concesionarios en enero y febrero de este año, tras la fuerte devaluación, según admitió.
El encuentro se llevará a cabo después de que Cristina acusara a las automotrices de "encanutar" los autos 0 KM y no entregarlos a los interesados, lo que abrió un sinfín de especulaciones sobre cuál era la maniobra de las marcas.
La producción de vehículos cayó 34,5 por ciento en agosto con relación al mismo mes del 2013 y profundizó así su crisis en medio de un escenario recesivo, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). En exportaciones, el sector envío 27.442 autos a diversos destinos, un 13,9% más respecto de julio pero 18,2% menos en su comparación con agosto del año pasado.